Cuando vemos una buhardilla o una habitación sin esquinas nos quedamos como embobados, nos gustan mucho. Pero normalmente no pensamos en lo complicado que puede resultar amueblarlas. Algo de lo que sí somos conscientes si vemos que la habitación es demasiado estrecha, tiene pilares, mochetas o recovecos.
Pero como casi todo en esta vida, hay solución y en el blog de decoración de Muebles Boom vamos a aconsejarte para que puedas amueblar perfectamente tu casa aunque tengas que lidiar con espacios complicados.
No pienses en ello como un problema sino como una originalidad
En lugar de intentar ocultar todo lo que crees que son defectos, algo por otro lado completamente imposible, ¿por qué no les das vida propia y los resaltas o, al menos, los integras en la decoración?
Por ejemplo, pinta una pared irregular en una tonalidad diferente al resto; su defecto se convertirá en virtud porque parecerá que está hecho adrede. O aprovecha las esquinas y pilares para instalar baldas o estanterías que se ajusten al hueco.
Adapta los muebles al espacio…
Mira otra vez la estantería de la imagen superior, por su forma en escalera ¿ a que sería perfecta para una habitación con el techo en desnivel?
Piensa ahora en una habitación muy estrecha, si adosaras todos los muebles a las paredes (sofás, camas….), ¿a que no se comerían tanto el espacio y parecería más grande? Utiliza la pared más larga para los muebles más voluminosos, y elige los armarios o auxiliares para guardar con poco fondo: aparadores, zapateros… los puedes llegar a encontrar con sólo 15 cm.
Un consejo más, aprovecha la forma alargada de la habitacióin para crear dos zonas completamente independientes y alineadas, la zona de estar (procura que esté en la parte más luminosa) y el comedor. Si, además, el espacio es pequeño, elige la mesa de comedor extensible para que ocupe lo menos posible cuando no la uses.
Siempre que vayas a decorar un espacio irregular, intenta crear un punto focal en el que recaiga la atención desviándolo de los defectillos en la forma de la habitación; para ello elige muebles con acabados o formas resultones. Mejor aún si su línea se “acopla” a la irregularidad del espacio.
Por ejemplo, si el salón es angular, coloca una mesa en forma de triángulo. O si es redonda, sin esquinas, opta por un sofá rinconero con forma semicircular como éste que además es comodísimo gracias a sus asientos extraíbles y respaldos reclinables.
Si por las peculiaridades de la habitación, te fuera imposible encontrar un mueble que se adapte bien, te queda la opción de hacerlos a medida; con ellos puedes incluso transformar ópticamente el espacio. Por ejemplo, una estantería con diferente fondo en los extremos (es decir que va disminuyendo progresivamente) hará que una pared torcida parezca recta.
Y ayúdate con muebles con doble uso
De esta forma necesitarás introducir menos cantidad de muebles y simplificarás el problema porque no tendrás que romperte la cabeza para adaptarlos.
Asientos con el interior hueco gracias a los que podrás prescindir de muchos auxiliares; mesas de centro con el sobre elevable que te pueden servir también como mesa de comedor, o que albergan taburetes y con espacio para guardar debajo del sobre; o canapés abatibles que te evitará tener que añadir cómodas, armarios… ¡La oferta es infinita!
Qué buenos consejos! Sobre todo me ha encantado el canapé