Di adiós a tus problemas de espacio con las nuevas camas juveniles

Aunque no lo parezca a primera vista, una de las habitaciones más difíciles de amueblar es la destinada a los más pequeños o jóvenes de la casa. Las razones son varias: según van creciendo también lo hacen sus necesidades y los muebles deben acompañarlos en ese proceso; además, habitualmente realizan más de una función en ella, (por supuesto dormir, pero también estudian, juegan, ven la tele, se reunen con los amigos…). Para poder realizar todas estas actividades, necesitan espacio y este es otro de los problemas más habituales, que en las habitaciones juveniles no suele haberlo… pero sí podemos ganarlo, ¿cómo? con la cama. Por supuesto, no podemos renunciar a ella, per osí podemos elegir camas juveniles para ahorrar espacio.

Camas plegables

Son con las que más espacio podemos ahorrar, claro está durante el día, porque durante las horas en las que no se utilizan se “levantan” y quedan recogidas en vertical adosadas a la pared no ocupando más que su propio largo y unos 30 cm de ancho. A la vista parecen un mueble más integrado completamente en el resto del mobiliario, aquí se puede ver un ejemplo.
El modelo anterior es uno de los más sencillos, pero los fabricantes de camas para niños, ofertan cada vez más alternativas. Así, podemos encontrar camas plegables que se integran en grandes estructuras con puertas en la zona superior (pequeños armarios en realidad) guardando la misma línea decorativa. En ocasiones, estas estructuras resultan aún más prácticas, pues además del armario superior, esconden estanterías en la zona inferior que se descubren al desplegar la cama.

 

Camas altas

Son una buena alternativa para aprovechar el espacio vertical que, normalmente en los dormitorios, sólo se rentabiliza con los armarios.
Estas camas guardan cierta elevación respecto del suelo por lo que necesitan escalera para poder acceder a ellas. Lo bueno de este tipo de muebles es que la zona de debajo de la cama se puede aprovechar con otros elementos con los que los jóvenes puedes realizar alguna de esas otras actividades que comentábamos al principio como una mesa de estudio o con armarios, cajoneras…para ganar espacio donde guardar.

Y también, soluciones también para compartir

El problema de amueblar un dormitorio juvenil se duplica cuando se trata de un cuarto compartido porque en este caso necesitaremos, no una sino dos camas. Para solventar esta problemática, contamos con distintos muebles multifunción. Las camas tipo tren es una de las opciones que más éxito han tenido en los últimos años. ¿La razón? En realidad se trata de completísimos muebles multifunción que además de las dos camas (dispuestas en línea o en perpendicular) incluyen, según los modelos, armarios, cajoneras, mesa de estudio, e incluso una cama más cuando la de debajo se trata en realidad de una cama nido.

 


Otra de las opciones más extendidas son las literas. Podemos seguir encontrando los sencillos modelos de toda la vida (una cama sobre otra) pero también otros más “evolucionados” como el que se puede ver en la imagen, idelal para espacios pequeños porque al tener las camas en L aprovecha las esquinas (otro de los lugares habitualmente infrautilizados) liberando la zona inferior para habilitar otras funcionalidades, en este caso una minilibrería.

 

 

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.