No es la primera vez que te hablamos del Feng Shui, aunque sí que es la primera ocasión que lo hacemos centrándonos en las zonas exteriores del hogar. Y es que, aprovechando que estamos en pleno verano, hoy vamos a hablar de las claves de esta filosofía milenaria en la terraza, un espacio que se convierte en nuestro refugio durante los momentos más calurosos del día y durante las noches más alegres.
Los cinco elementos básicos de la naturaleza
Para comenzar, vamos a contarte un poco en qué consiste el Feng Shui, aunque imaginamos que a estas alturas ya sabrás más o menos de qué estamos hablando. Resumiendo, se trata de una disciplina oriental que busca la creación de ambientes armónicos y equilibrados utilizando los cinco elementos básicos de la naturaleza, como son el agua, la madera, el fuego, la tierra y el metal. El objetivo es reflejar la esencia de la naturaleza mientras se estimulan los cinco sentidos, propiciando que la energía fluya de manera suave. Pero además de centrarnos en los cinco elementos de la naturaleza y propiciar el suave flujo energético, es necesario que haya un adecuado balance entre el Ying y el Yang.
Orientación
Lo primero que deberás hacer a la hora de aplicar el Feng Shui en la decoración de la terraza es orientarla de forma adecuada. Así, lo mejor es hacerlo hacia el lado donde se encuentren las mejores vistas o esté iluminado por el sol. Además, es importante que tengas en cuenta que esta zona deberá estar protegida del viento, así que no deberá faltar un elemento que cumpla esta función protectora, como una pérgola o un toldo.
Plantas y flores
Si hay algo que no puede faltar en una terraza Feng Shui son las plantas y flores. Eso sí, es importante que éstas estén bien cuidadas, fuertes y saludables. Y es que, aunque no lo creas, esto es esencial para que nosotros también lo estemos. Además, es mejor que combines diferentes tamaños y formas de las plantas para que ningún elemento destaque por encima del resto. Por supuesto, si tienes espacio de sobras tendrás que colocar algún elemento con agua en movimiento. Una fuente o una pequeña cascada en movimiento renovará el flujo energético y refrescará el ambiente.
Materiales y formas
En cuanto a los materiales, deberás optar por la madera, la piedra y las zonas verdes para los pavimentos y por la madera y el metal para los muebles y los objetos decorativos. Además, a la hora de escoger el mobiliario tendrás que optar por las líneas naturales y no por las líneas rectas, que podrán romper con la armonía del lugar, ya que no se encuentran en la naturaleza. Una buena idea es colocar un conjunto de muebles como el que puedes ver en la fotografía, que cuenta con líneas redondeadas.
Iluminación
Pero si no tienes tanto espacio como para colocar un sofá, dos sillones y una mesa de centro, también puedes optar por poner una pequeña mesa con dos sillas que te permitan sentarte a desayunar, a comer o, simplemente, a contemplar la naturaleza. Tienes un ejemplo a continuación.
La iluminación
A la hora de aplicar el Feng Shui en la decoración también deberás centrarte en la iluminación. En este caso, es buena idea utilizar una luz indirecta escondida en medio de las plantas. De esta manera proporcionarás un ambiente relajante y acogedor. Además, es una perfecta idea utilizar lámparas solares, que son de lo más respetuosas con el medio ambiente.
¿Te animas a decorar tu terraza según los principios del Feng Shui?