Icono del sitio Blog de decoración de Muebles BOOM

Electrodomésticos integrados o independientes: ¿qué opción elegir?

La compra de los electrodomésticos ocupa un lugar muy importante en la reforma de una cocina que cuenta con todo lo necesario para el día a día. Existen distintos formatos y, cada uno de ellos, produce un efecto a nivel visual. A continuación, te explicamos cómo elegir entre aquellos electrodomésticos que adquieren visibilidad en el conjunto del espacio o, por el contrario, aquellas creaciones que tienen un diseño integrado.

Ventajas de los electrodomésticos independientes

Si quieres subrayar el potencial decorativo de la lavadora o el frigorífico, este tipo de producto aporta este resultado inmediato. Los electrodomésticos han evolucionado tanto que, actualmente, no solo ofrecen la máxima funcionalidad, sino también un diseño original. Existen modelos con mucha personalidad que aportan creatividad a la cocina.

Por ejemplo, elegir una nevera con un color llamativo es una de las tendencias que podemos observar. También puedes dar a este ambiente un toque retro si seleccionas un producto con una estética de estas características.

Cuando buscas equipar tu cocina con los elementos imprescindibles, los electrodomésticos vistos te ofrecen un mayor margen de flexibilidad para configurar el escenario final. ¿Por qué razón? La ubicación de cada elemento no está determinada por una única posición porque la instalación es más sencilla.

Si te gustaría vestir este interior con un estilo industrial, un frigorífico de acero inoxidable combina con este ambiente. Aunque la innovación en el diseño es tan evidente, los aparatos de color blanco siguen siendo la expresión de una imagen atemporal. Por tanto, los electrodomésticos independientes conceden a cada elemento un enorme protagonismo por su efecto decorativo. Y este es uno de los aspectos que conviene poner en valor.

Existe otro detalle que diferencia a los electrodomésticos independientes desde el punto de vista económico: en ocasiones, el cliente decide priorizar esta alternativa porque se ajusta mejor a su presupuesto inicial. Como consumidor, podrás comparar una amplia variedad de precios.

Ventajas de los electrodomésticos integrados

La decoración de espacios abiertos está cada vez más presente en hogares que adquieren una nueva configuración gracias a un proceso de reforma. Así ocurre cuando esta estancia y el salón forman un entorno más amplio y luminoso que reúne a la familia.

En ese tipo de circunstancia, todos los detalles de la cocina se perciben desde la zona de estar. ¿Y qué aportan los electrodomésticos integrados en este contexto? Estética y armonía. Gracias a este tipo de instalación, el mobiliario se percibe como un todo que cuenta con un acabado perfecto y uniforme.

A partir de lo expuesto en ambos casos podemos deducir que la estética acompaña a la instalación de cada tipo de electrodoméstico, sin embargo, el resultado final es diferente. Un diseño integrado sigue contando con la funcionalidad propia de cada dispositivo, pero la presencia de la lavadora no se percibe a simple vista.

Conviene priorizar este tipo de propuesta, especialmente, cuando el dueño de un inmueble quiere aprovechar mejor el espacio disponible en una cocina pequeña que gana amplitud a partir de una perfecta planificación. Estos electrodomésticos logran este objetivo.

Tal vez quieras que esta estancia de tu casa sea un lugar multifuncional. Por ejemplo, quizá necesites tener allí una zona de trabajo que utilizarás durante algunas horas por semana. En ese caso, si ocultas los electrodomésticos mediante este formato, ganarás una mayor versatilidad para establecer una diferenciación de ambientes.

Los electrodomésticos siempre tienen un papel principal en una cocina práctica que cuenta con distintos instrumentos y herramientas. En este artículo hemos analizado cuáles son las ventajas de los diseños vistos o integrados. Esta selección de ideas puede ayudarte a profundizar en un aspecto que no es secundario. Lo más importante es que tomes una decisión que responde a tus preferencias.

Salir de la versión móvil