Errores comunes en la decoración de un piso

Decorar un piso no es tan sencillo como parece. Para ello hay que seguir una serie de reglas que no hay que saltarse bajo ningún concepto, ya que de hacerlo corremos el riesgo de cometer errores tan comunes como los que mencionamos en este artículo.

Si no quieres que a ti te pase lo mismo, te recomiendo estar muy atento a todo lo que te contamos a continuación. Hay cosas obvias, pero hay otras que no lo son tanto y nos permiten tener una visión distinta de lo que es la decoración.

Saturación

Te lo hemos dicho en infinidad de ocasiones. No decorarás mejor tu casa por llenarla de piezas decorativas. Todo lo contrario. Es muy probable que te equivoques por pensar que una habitación bien decorada es aquella que está repleta de muebles y objetos. Sigue los patrones de estilos decorativos como el minimalismo y acertarás, ya que en numerosas ocasiones «menos es más».

Cuadros

Decorar con cuadros es una magnífica idea, sobre todo si con ello puedes recordar a tus familiares. Eso sí, ten en cuenta que no hay que colocar cuadros a baja altura si van a ir en las paredes, ya que eso es un error que pasa factura a nivel estético. Es cierto que hay quien apoya cuadros entre el suelo y la pared, que es algo distinto. Además, piensa que a nadie le gusta ver fotos de sus familiares a ras de suelo.

Pintura

¿Vas a pintar? Asegúrate de hacerlo en las mejores condiciones. Eso implica no escatimar en pintura, ya que las paredes necesitan más de una capa para que el resultado sea idóneo. Por otra parte, no te conformes con comprar la pintura más barata del mercado, ya que es probable que los resultados no sean los esperados y tengas que volver a pintar antes de lo normal. Piensa que las paredes dicen mucho de tu casa.

Habitación infantil

La decoración de una habitación infantil es más complicado de lo que parece, entre otras cosas porque no solo hay que tener en cuenta nuestros gustos, sino que hay que hacer que los pequeños sean los grandes protagonistas. Aunque no muestren mucho interés por decorar, haz partícipe al pequeño para que dé su punto de vista sobre los muebles, los colores y los complementos que vestirán su habitación. Por otra parte, no olvides que los niños no van a ser niños para siempre. Crecerán y necesitarán más espacio. Y no solo eso, sino que la decoración tendrá que evolucionar con ellos. ¿Qué significa eso? Que no debes cerrarte en banda a un estilo que sea inamovible, ya que lo que hoy está bien dentro de unos años puede estar fatal.

Piezas decorativas

Elige bien las piezas decorativas. No hagas eso de apostar por muchas pequeñas porque el resultado no te gustará. Es mejor poco y bonito que mucho y mal combinado. Al llenar de objetos decorativos un espacio no solo tendremos la sensación de que está demasiado recargado, sino que también puede empequeñecerlo visualmente.

Calidad

Lo barato sale caro. Es una verdad como un templo. Eso de escatimar unos euros para comprar muebles y complementos más baratos puede ser un error. No siempre es así, pero muchas veces ocurre que los productos que compramos no son de calidad y su vida útil es inferior de lo que creíamos. Para que eso no te vuelva a pasar, apuesta por muebles y complementos de calidad que sabes que van a durar en buenas condiciones mucho tiempo. Eso sí, no te olvides de lo importante que es el mantenimiento, ya que es algo fundamental para mantener en buenas condiciones cualquier elemento de casa.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.