Errores en la decoración de dormitorios

¿Vas a montar tu dormitorio por primera vez o quieres cambiarlo?

Seguro que has consultado un montón de revistas de decoración y has marcado aquellos dormitorios que te gustan para luego intentar reproducir alguno de ellos en el tuyo. Perfecto, pero, ¿sabes si esa composición, distribución y decoración quedaría bien en tu cuarto? Antes de lanzarte a poner en práctica esa decoración que tanto te ha gustado, analiza bien las posibilidades de tu dormitorio para no cometer algunos errores que, por desgracia, suelen ser habituales.

No elijas los muebles lo primero de todo

Porque antes de comenzar a meter muebles en la estancia tendrás que pintarla. Y créenos, el color que elijas va a determinar también el acabado de los muebles, o al menos es lo más aconsejable para conseguir que el resultado final no resulte estridente ¿O acaso unos muebles con un acabado en verde decapado van bien con una pared pintada en naranja? ¿ Y unos muebles blancos con todas las paredes pintadas de blanco no resultará plano y aburrido?

Ya ves que tienes que pensar bien el color con el que vas a decorar el cuarto. Por supuesto tienes que sentirte cómodo con él y adecuarlo a tus gustos, pero basta solo con eso. Ten en cuenta que el dormitorio es una habitación destinada al relax y al descanso, si la pintas en rojo difícilmente lo podrás encontrar.

Las tonalidades más adecuadas en los dormitorios son los tonos claros y neutros, por supuesto el blanco, pero también, los azules y verdes suaves.

Si quieres introducir alguna pintura especial, hazlo en la pared del cabecero, le darás personalidad y la harás destacar del resto.

No llenes la habitación con demasiadas piezas

A veces creemos que llenando el cuarto con armarios, cómodas, sinfonieres… mantendremos en orden nuestra ropa y por tanto también el dormitorio. Es cierto que estas piezas ayudan pero sólo debes incluirlas si dispones de espacio suficiente para que la habitación no resulte demasiado abigarrada o al final la sensación de agobio te podrá.

Dispones de otros muebles que te servirán para obtener ese necesario espacio de almacenamiento pero sin agobiar la habitación. Nos referimos a los muebles con doble función. Uno de los más prácticos son las camas con cajones o somier con tapa elevable. Si no podemos prescindir de la cama, y está claro que no podemos, ¿por qué no rentabilizar el espacio que ocupa y destinarlo también a lugar de almacenaje? Tú decides.

Si puedes, no mezcles funciones

En las habitaciones infantiles y juveniles cada vez es más habitual reservar un espacio para tener una mesa de estudio. Nosotros te recomendamos que si puedes evitarlo lo hagas y reserves otro cuarto como lugar de estudio; el dormitorio debe reservarse sólo al descanso.

Si no te queda más remedio, procura independizar las zonas, no es necesario que levantes un tabique, puedes hacerlo instalado unas puertas correderas, un biombo o utilizando una estantería sin trasera, elemento que además te ofrecerá un espacio añadido donde poder guardar y ordenar los libros, carpetas…

Y por supuesto nada de incluir la televisión, la Play Station ni otros aparatos electrónicos, a la hora de acostarse estarán más pendientes de ellos que de relajarse y dormir.

Un comentario

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.