Los 4 errores más habituales al decorar casas pequeñas


Aunque cada vez es más la gente que tiene que conformarse con vivir en viviendas de pocos metros cuadrados, no nos acostumbramos a ello. Por eso, muchos seguimos cometiendo algunos errores a la hora de decorar este tipo de espacios. Hoy queremos hablarte de los 4 errores más habituales al decorar casas pequeñas para que no los cometas en tu propia vivienda. ¿Te gustaría acompañarnos? ¡Te aseguramos que lo que te contamos a continuación te resultará de lo más útil!

1. Estancias demasiado frías

Como te hemos comentado en numerosas ocasiones, a la hora de decorar estancias de pocos metros cuadrados lo ideal es optar por tonalidades claras tanto para las paredes como para los muebles, que son las que ayudan a ampliar el espacio visualmente. Desde luego, el color más adecuado para este fin es el blanco, aunque si abusamos de él podemos lograr espacios demasiado fríos. Por eso, puede que sea más adecuado escoger tonos como el beige o el marfil para paredes y otros elementos, además de la madera clara para las piezas de mobiliario. Si te decantas por el blanco puro, procura siempre añadir toques de colores más alegres y cálidos a través de los textiles y objetos decorativos. Un buen ejemplo de lo que te estamos comentando lo puedes ver en el dormitorio blanco que te mostramos en la siguiente fotografía, en el que el azul y el amarillo aportan una dosis de alegría.

2.Espacios demasiado abarrotados

Por culpa de la falta de metros cuadrados, muchas veces cometemos el error de colocar demasiados elementos en las estancias. Sin embargo, con esto lo único que podemos conseguir son espacios abarrotados. Lo que nosotros te recomendamos es que evites introducir demasiados objetos decorativos y que, a la hora de escoger los muebles, te decantes por pocas piezas, aunque sean grandes, en lugar de elegir muchas pequeñas. En este sentido, los muebles multifuncionales pueden resultar de lo más útiles. Por ejemplo, en un salón pequeño puede ser buena idea optar por un sofá con arcón abatible para poder guardar cosas que no utilices normalmente.

 

3.No aprovechar la luz natural

Otro de los grandes errores que solemos cometer a la hora de decorar casas pequeñas es no aprovechar lo suficiente la luz del sol. Sin embargo, hay que tener en cuenta que potenciar la luz natural también nos ayuda a que los espacios sean visualmente más amplios. Por tanto, deberás tener cuidado de no colocar muebles altos frente a las ventanas y no cubrir éstas con cortinas demasiado gruesas. Podrás mantener el mismo nivel de intimidad optando por tejidos ligeros y en colores claros. De hecho, tampoco es una idea descabellada pasar de las cortinas y dejar las ventanas al aire. Eso sí, esto es solo recomendable para casas que puedan mantener la privacidad a pesar de la usencia de cortinas. Además, te recomendamos que incluyas espejos en la decoración, ya que estos elementos son capaces de reflejar la luz y esparcirla por la estancia, favoreciendo también la amplitud visual.

 

4. No aprovechar los metros cuadrados disponibles

Como te hemos comentado antes, no deberás abarrotar las estancias con demasiadas piezas de mobiliario, aunque tampoco deberás dejar espacios sin aprovechar. Con esto queremos decir que deberás ser creativo utilizando zonas olvidadas como, por ejemplo, las paredes. De hecho, en espacios pequeños es esencial que aprovechemos el espacio vertical con estantes o estanterías, que proporcionan más espacio de almacenamiento. También es buena idea que aproveches el espacio que queda bajo las ventanas o sobre ellas.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.