No hay duda de la influencia del color en nuestro estado de ánimo. Ya sabes, el rojo transmite energía, el azul relaja… Por eso, decorar la casa con los colores correctos puede ayudarnos a superar esos días de decaimiento, a concentrarnos, a dormir… Pero, ¿cómo podemos introducirlo en casa?
Dos formas de dar color a la casa
Puedes aplicar color en el espacio; es decir, pintando las paredes. Lo más habitual es unificarlas todas en un sólo tono, pero también puedes dar un color intenso a una sola pared y dejar el resto en un tono neutro casi o totalmente blanco. ¿ Qué consigues con ello ? Personalizar la estancia, destacar una zona, separar ambientes…
Mira, en este dormitorio juvenil se hizo destacar una de las paredes pintándola en un azul similar al que luce el mobiliario. Además, al ser la situada en perpendicular a la entrada a la luz, parece que el haz se prolonga lo que consigue crear mayor sensación despacio.¡ Es todo un acierto!
Pero si eres de los que te parece demasiado atrevida esta fórmula, tenemos otra menos “agresiva” que consiste en pintar todas las paredes en un tono neutro o blanco y aportar el color en el mobiliario o en pequeñas piezas de la decoración; un puf estampado, una butaca tapizada, la pantalla de una lámpara…
También lo puedes introducir en piezas algo más grandes como estos armarios que tienen los frentes serigrafiados con dibujos muy atractivos y llenos de vida, ¿a qué son perfectos para la habitación de los más pequeños de la casa?
Analiza cómo es la habitación , qué uso vas a darle y ponte manos a la obra
Si es pequeña o recibe poca luz, haz que predominen las tonalidades claras para que no empequeñezcan el espacio. Blancos rotos, cremas, crudos… son colores que aportan sensación de amplitud además de sosiego, elegancia y sofisticación. El amarillo suave es también muy indicado porque resulta cálido y luminoso, pero te recomendamos que lo reserves para las zonas sociales porque además es muy estimulante.
Si la habitación es amplia y espaciosa puedes “abusar” de los colores más vibrantes u oscuros, siempre siguiendo algunas pautas. El rojo transmite vitalidad y energía por eso es mejor reservarlo para pequeñas zonas en el comedor o el estar. El naranja representa la alegría, es ideal en espacios jóvenes e informales y en zonas de estudio porque favorece la actividad mental y la comunicación, pero utilízalo con prudencia o su intensidad acabará por cansarte.
Mira este sofá, es ideal para un salón de estilo joven y su tapicería elegante y estimulante. ¡Y además se convierte en cama!
Un último consejo: reserva azules y verdes para los dormitorios, transmiten serenidad; también puedes utilizarlos en baños y cocinas por la sensación de pureza e higiene que proporcionan.
Pero el color que triunfa esta temporada es…
Es el llamado Orquídea Radiante (Pantone 18-3224) un vibrante color lleno de energía que según explica Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute ® “está compuesto de una encantadora armonía de colores fucsia y tonos púrpura y rosa, que inspiran confianza y emanan una gran alegría, amor y salud. Es un color cautivador, que te atrae con su seductor encanto”.
Siguiendo esta tendencia también están de moda, los fucsias, morados, berenjenas… El conjunto de baño que ves en la foto es sólo una de las posibilidades que te ofrecemos. ¡Anímate!
Un comentario
Pingback: Normas básicas para usar el color | Blog de decoración de Muebles BOOM