
El estilo effortless chic gusta a quienes quieren potenciar esta agradable sensación de naturalidad en el hogar. Como en cualquier ambiente, existe una planificación que tiene una intencionalidad: dotar al lugar de las características deseadas según el punto de vista adoptado en el proceso.
En este caso, nada parece tan deliberadamente ordenado a simple vista. Esta es una de las claves principales para dar forma a esta tendencia que también ofrece una inspiración en el mundo de la moda.
1. Crea una base sencilla
Por ejemplo, pinta las paredes de color blanco, imprime en el entorno esta tonalidad. Elige el mobiliario esencial para la habitación, pero selecciona piezas con encanto. Una creación elaborada de manera artesanal es una joya que aporta personalidad a esta decoración tan funcional. Busca un hilo conductor entre las distintas piezas para potenciar esta conexión en el conjunto. No recargues el espacio con multitud de elementos porque el minimalismo está muy unido a este diseño. Este concepto te invita a priorizar para seleccionar los básicos y renunciar a todo aquello que no añade un mayor significado.
La luz del color blanco aporta esta claridad a las paredes. Y el mobiliario en esta tonalidad añade un toque chic al contexto.
2. Busca otras perspectivas
Esta es una de las claves de esta composición decorativa. Por ejemplo, no solo puedes elegir un espejo para decorar una de las paredes de la forma tradicional, sino que este artículo transformará por completo el entorno si queda apoyado directamente sobre el suelo. Una idea que puede trasladarse al arte que personaliza una habitación desde otra mirada.
Aunque tu salón te resulte tan familiar, intenta observarlo como si llegases allí por primera vez en tu vida.
3. Utiliza los recursos y materiales que ya tienes en casa
Para alcanzar el objetivo de vestir el hogar con una esencia effortless chic, además de comprar los muebles que necesites, también tienes la posibilidad de aprovechar el material que ya está en tu vivienda. Una de las claves de este planteamiento es la reutilización. La belleza de este estilo se sustenta sobre la base de una sostenibilidad que aporta armonía al ambiente.
Más allá de la función principal de un producto, amplía esta perspectiva práctica con la referencia de nuevas opciones. Por ejemplo, una silla te ofrece un asiento cómodo, pero quizá alcance un mayor nivel de protagonismo. Utiliza un diseño antiguo como mesita de noche en el dormitorio.
Este aprovechamiento de los materiales que ya posees, te permite reducir el gasto en esta inversión.
4. Naturalidad y comodidad
La estética no es un factor secundario en un look de decoración de estas características. La esencia de esta belleza decorativa reside en la expresión de la sencillez. Este valor, a su vez, se completa con la referencia constante de la funcionalidad.
Disfrutas más de tu casa cuando realmente te sientes cómodo en ella. Planifica las distintas estancias para dotar al inmueble de la imagen soñada por ti. Esta búsqueda de la naturalidad y de la comodidad está vinculada con un estilo de vida que potencia la felicidad de estar en un universo propio.
5. Flores para personalizar el espacio
Un ambiente de estas características, como ya hemos comentado, prescinde de todo aquello que es secundario. Los detalles aportan matices que conviene integrar en esta composición. Las flores añaden el color y la fuerza de la naturaleza. Un regalo que, al igual que el arte presente en las paredes, propicia el placer de la contemplación de esa escena.
Si te apetece, utiliza estos consejos para decorar tu hogar con un estilo effortless chic que resulte cálido y acogedor.