Feng Shui en el dormitorio

Dormitorio de Matrimonio 02 MAT MOD 24
¿Sientes que durante el día estás muy cansado? ¿Te notas estresado? Puede que la respuesta esté en tu dormitorio que, según el Feng Shui, tiene mucho que ver con cómo te sientes, cómo te va en la vida y cómo te comportas antes ella.

El Feng Shui es una arte oriental milenario que permite que el ambiente esté en equilibrio y que nos aporte energía positiva. Según esta filosofía, la manera que construimos y decoramos el ambiente puede afectar en que seamos más o menos felices, estemos más o menos sanos o tengamos mayor o menor éxito en la vida. Además, según los expertos, cuanto más tiempo pasamos en un lugar determinado, más influyente termina siendo para nosotros. Teniendo en cuenta que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, el dormitorio será el primer lugar donde deberemos aplicar esta filosofía.

Ubicación de la cama

Según el Feng Shui, el acto de dormir es una actividad yin, por lo que esta estancia necesita de unas características afines a la pasividad y el descanso. Por este motivo, la ubicación del dormitorio dentro de la vivienda debe ser el sitio más protegido y tranquilo, lugar que generalmente corresponde a la parte trasera de las casas.

Dormitorio Matrimonio
Pero aún más importante que la ubicación del dormitorio en sí, lo es la colocación de la cama. Y es que según esta tradición milenaria, mientras dormirnos nuestros sentidos bajan a su mínima expresión, pero el instinto de vigilancia se mantiene sobre la puerta y la ventana. Por eso, lo mejor es que a la hora de dormir éstas estén frente o a los laterales de la cama para que no salgan de ningún campo visual. Por otro lado, la cama debe estar orientada al norte para que los pies apunten hacia el sur.

Los expertos en Feng Shui también aconsejan no colgar nada encima de la cama y quitar trastos de debajo. Además, una buena cabecera te aportará sensación de seguridad.

Colores

El color es otra de las claves en la decoración Feng Shui. Los colores más adecuados son los pasteles suaves o los colores no estridentes que generen asentamiento y tranquilidad. Así, los tonos de azul son indicados para la protección y los sueños agradables; el durazno claro, hueso o marrones de baja intensidad ayudan a crear un ambiente suave y relajado; y el rosa es ideal para el amor y para calmar el espíritu. Es muy importante evitar los colores fuertes como el rojo y el amarillo, y el negro, que puede acentuar una tendencia a la depresión y a dormir mal.

Dormitorio de Matrimonio 67 MAT BOO 21

Muebles y accesorios

En cuanto a los muebles, lo ideal es que sean ligeros y que solo incluyas los necesarios. También se aconseja que tengan los extremos un poco redondeados. Por otro lado, deberás evitar las corrientes de aire y las vigas en el techo encima de la cama.

Los muebles como sofás o sillones deben tender a ser de un solo cuerpo. Además, debes tener en cuenta que no son positivos para el Feng Shui los muebles de forma triangular.

Dormitorio de Matrimonio 02 MAT MOD 13
Respecto a los accesorios, es importante que no haya ningún espejo apuntando directamente hacia la cama. Los espejos activan nuestros sentidos y, por tanto, dificultan el sueño y favorecen el insomnio. Por el contrario, son apropiados los complementos relacionados con el elemento tierra. Por su parte, las imágenes deberían guardar relación con algo que quieres que suceda en la vida, pero no deberían ser tristes ni solitarias.

Por último, es importante que evites ordenadores, televisiones o equipos de sonido en el dormitorio.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.