Feng Shui en el recibidor

Recibidor zapatero estilo vintage con serigrafía de madera
A pesar de ser una filosofía milenaria, hay muchas personas que ni siquiera han oído hablar de ella. Nos referimos al Feng Shui, disciplina china de la que en Muebles Boom hemos hablado en alguna ocasión, ya que cada vez adquiere más adeptos en occidente. Como ya te hemos explicado, su objetivo es favorecer la armonía y la buena circulación de la energía en los distintos ambientes de la casa, a través de la disposición del mobiliario, los colores, los materiales y otros factores que, según las creencias orientales, ejercen influencia en la vida cotidiana.

Conexión entre el exterior y el interior

En este sentido, la entrada de una casa es una zona muy importante, ya que se trata de un área de transición entre la calle Yang (ruidos, gente, movimiento) y otro espacio Ying (el hogar, la privacidad, la tranquilidad). Al entrar se pueden percibir detalles que nos transmiten determinadas sensaciones, favoreciendo que nos sintamos cómodos o inquietos. Y es que según el Feng Shui, la forma en que tenemos este espacio refleja nuestra empatía, nuestra actitud hacia los demás y hacia nosotros mismos.

Recibidor conjunto moderno blanco/oxido

La puerta

Lo primero que se ve al entrar en una casa es la puerta de entrada, por lo que es imprescindible que esté lo mejor decorada posible, ya que dependiendo de cómo los visitantes la vean, se llevarán una impresión u otra sin haber vista el resto de la casa. La puerta de entrada de la casa es por donde entra el “chi” o energía vital, así que es mejor que sea amplia, preferiblemente en tonos claros y maciza. Por otro lado, su apertura debe ser entre 90º y 180º, sin encontrar ningún obstáculo que entorpezca esa acción. Además, según el Feng Shui debe estar orientada al este o al sur.

Zona de bienvenida

Esta filosofía milenaria también recomienda que el recibidor sea un lugar bien iluminado, cálido y agradable para que la energía entre de manera ordenada y nos haga sentir cómodos. Por eso, lo mejor es disponer de una zona de bienvenida con algún mueble, estantería o perchero donde colocar los enseres personales como la cartera, las llaves, el abrigo… Eso sí, es importante que no interrumpa el paso.

Recibidor con espejo

Espejos

Lo que sí recomienda el Feng Shui es el uso de espejos en la entrada, aunque es importante que sea como marco y nunca de frente a la puerta de entrada para que no se rechace la entrada de energía. En su lugar, puedes colocarlos en los laterales. El modulo consola con dos cajones y marco-espejo con porta llavero es ideal para colocar en la entrada. Además, los módulos pueden ir en colores lacados: rojo, burdeos, blanco, negro, pistacho y naranja.

recibidor-espejo-3-021 REC MOD 05

Objetos positivos

Por otro lado, es muy importante recurrir a objetos que signifiquen algo positivo. Puedes utilizar fotografías, cuadros, aromas, detalles florales, velas… De la misma manera, es importante evitar que las facturas por pagar, elementos de trabajo y otros objetos de carácter negativo estén a la vista. Las plantas y las flores ayudan mucho a mejorar el ambiente.

Zapatero

También debes tener en cuenta que el Feng Shui recomienda que nos quitemos los zapatos en la entrada, ya que se cree que de esta manera podemos liberarnos de los problemas y tensiones diarios y no los introducimos en el hogar. Por eso, tampoco es mala idea contar con un zapatero en el recibidor.

Zapatero vintage

Otros consejos

Para finalizar, deberás tener en cuenta otras recomendaciones del Feng Shui: colocar un felpudo en la entrada, colores claros para las paredes de esta estancia, la llave de la puerta y el timbre deben funcionar correctamente y la zona debe estar correctamente iluminada, limpia y en orden.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.