Feng Shui en el salón

Mesa de comedor
Ya te hemos hablado de aplicar el Feng Shui en el comedor, en el recibidor, en la oficina, en la habitación infantil y en el dormitorio principal, pero aún nos queda hablar del centro de todas las viviendas, el lugar donde hacemos la vida familiar y recibimos a nuestros amigos y todo tipo de invitados. Sí, lo has adivinado, nos estamos refiriendo al salón.

Ubicación y orientación

Debido a las funciones del salón, a la hora de decorar el espacio según el Feng shui, debemos aplicar las normas de un espacio público. Y es que si lo piensas, es el lugar de tu casa más público, mientras que el dormitorio es el más privado. Tradicionalmente, el salón debe situarse cerca de la puerta de entrada y al mismo nivel del suelo. En cuanto a su orientación, lo ideal es que sea hacia el sur, aunque desafortunadamente lo normal es que estos factores vengan determinados por la propia vivienda y no se puedan modificar.

Colores

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el salón está regido por los elementos Tierra y Madera, por lo que pueden combinarse con prácticamente cualquier color, aunque eso sí, es más apropiada la utilización de tonalidades terrosas y no muy oscuras, como arenas, tostados, pasteles y blancos en su diversas variedades, como esta composición de muebles de salón de 260 cm de ancho, fabricado en tablero melaminico de 16 mm y 19 mm, de alta resistencia a la abrasión, disponible también en ceniza, que puedes conseguir en la tienda online de Muebles Boom.

Composición de salón

Dividir espacios

Por culpa del tamaño y de la distribución actual de las viviendas, en muchos casos se comparten las funciones del salón o la sala de estar y del comedor, dando como resultado la figura del salón-comedor. Sin embargo, lo ideal es mantener ambas funciones separadas y, si no es posible, tratar de marcar muy definidamente cada espacio, usando la luz, el color o la distribución de los muebles.

Distribución

Por supuesto, la ubicación del sofá, sillones y diferentes elementos es fundamental para aportar calidez a la estancia. Así, si las dimensiones lo permiten, lo ideal es distribuir los muebles según la forma del ba-gua, es decir, formando una figura cerrada y sin ángulos rectos, con el objetivo de que el Chi se mueva lentamente fluyendo sin obstáculos alrededor de los muebles. Además, es importante que la puerta de entrada sea grande para obtener una buena cantidad de Chi y evitar colocar muebles delante.

Muebles

El sofá es el elemento más importante para el salón. Debe tener una estructura de madera, aunque lo ideal es que esté tapizado en telas nobles como el algodón o la lana. Lo mejor es que esté apoyado en una pared desde la que se vea todo el salón. Además, es importante no colocar un sofá que dé la espalda a la puerta de entrada. Este clásico sofá, con estructura de madera de pino macizo, es ideal.

Sofá clásico
En cuanto a las mesas de centro y de comedor, el Feng Shui recomienda que sean de una sola pieza, grande y de color claro, y que nunca vaya colocada entre la ventana y la puerta de entrada. Además, es mejor evitar las mesas de cristal. En Muebles Boom encontrarás diferentes opciones para colocar en tu salón, como esta mesa de centro fija en color blanco, que podrás conseguir por tan solo 38 euros.

Mesa de centro

Iluminación

Por último, queremos hablar de la iluminación, que debe ser suave y, si es posible, dirigida hacia el techo para crear una atmósfera relajada. En cuanto a las cortinas, es mejor decantarse por diseños realizados con fibras naturales.

Un comentario

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.