Feng shui en la decoración infantil

Desde hace ya algunos años el Feng Shui está teniendo mucho éxito entre los decoradores e interioristas de todo el mundo, ya que promete espacios que favorecen la salud, el bienestar, la armonía y el éxito. Para quienes no estén muy familiarizados con este término, vamos a intentar aclarar primero algunos aspectos.

Principios básicos del Feng Shui

El Feng Shui se basa en tres pilares, que son la energía, la complementariedad de los opuestos con el Ying y el Yang y los cinco elementos de la naturaleza (madera, agua, fuego, metal y tierra). Esta técnica milenaria considera el hogar y el lugar de trabajo como elementos vivos que nos influyen constantemente, por lo que pretende enseñar a través de la correcta disposición de los elementos que forman estos lugares cómo generar más salud, riqueza, felicidad y armonía.

Una mezcla de funciones

Hoy queremos centrarnos en los dormitorios infantiles, las estancias del hogar en las que podemos llegar a encontrar más dificultades a la hora de decorarlas, sobre todo teniendo en cuenta la naturaleza activa de los niños. Además, hay que tener en consideración que hoy en día, principalmente a causa de la falta de espacio en las viviendas, el dormitorio infantil se ha convertido en una mezcla de salón de juegos, biblioteca y vestidor, además de ser el lugar de descanso para los más pequeños. Esto dificulta la posibilidad de llegar a un equilibrio armónico y positivo del espacio, aunque no es imposible.

 

Una clara división del espacio

Aunque lo ideal es mantener todas las funciones separadas en habitaciones diferentes, en la mayoría de hogares es prácticamente imposible. Por eso, es importante marcar muy definidamente el tiempo en que se realiza cada actividad manteniendo ordenado el espacio antes de dormir. Por supuesto, es esencial que las diferentes zonas de la estancia queden bien diferenciadas. Así, la mesa de trabajo y la zona de juegos no deberían ser visibles desde la cama. En la fotografía anterior, por ejemplo, puede verse un dormitorio, que podrás conseguir por tan solo 885 euros, en el que la zona de estudios no se ve desde la cama.

La cama

Mención aparte merece la cama, que es preferible que se encuentre alejada de las corrientes eléctricas (por supuesto, los aparatos electrónicos como ordenadores, televisores o consolas deberían estar fuera de la habitación). La posición más cómoda y relajada es la que permite controlar la puerta sin estar enfrentados a ella. Además, el Feng Shui recomienda no tener el cabecero en la misma pared que comparte la puerta. Tampoco es aconsejable tener el cabecero en una pared que por el otro lado da a un baño, sobre todo si coinciden bajantes de agua.

Dormitorio juvenil completo

Colores, materiales e iluminación

Otro aspecto fundamental en cuanto al Feng Shui en la decoración de los dormitorios infantiles son los colores. Las tonalidades suaves en las paredes o en las telas ayudan a neutralizar la energía de los niños y aumentan considerablemente su concentración. También se pueden utilizar tonos rojizos como el rosa, salmón, naranja para añadir calidez o los tonos ocres y terrosos para añadir estabilidad. Por otro lado, los colores del elemento madera estimulan la actividad y la creatividad.

Dormitorio juvenil en madera maciza

La iluminación también es muy importante a la hora de crear un espacio armónico y positivo para el desarrollo de los niños. Aunque la luz natural es muy importante, es preferible que la ventana no sea excesivamente grande. Por otro lado, es recomendable incorporar al menos dos puntos de luz, uno general y otro suave que ayude al pequeño a tranquilizarse antes de dormir.

Otros consejos

Además de todo lo que te hemos comentado anteriormente, el Feng Shui recomienda no colocar ningún elemento sobre la cabeza de los niños, ya sea a la hora de dormir como en la zona de estudio. En cuanto al resto de elementos decorativos, como los cuadros, debes tener en cuenta que promueven la sociabilidad, y la variedad de colores es capaz de influir en su rendimiento.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.