Guía para limpiar y conservar los colchones

colchon
¿Sabías que dormir en un buen colchón aumenta la calidad de vida? Por eso, esta pieza merece ser escogida con detenimiento. Piensa que la cantidad y la calidad del sueño son fundamentales para la salud y que, en gran medida, nuestro descanso depende de la elección del colchón, la base y la almohada. Resumiendo, podríamos decir que el colchón perfecto debe ser firme y recto, ni blando ni duro y adaptable a las curvas de la columna vertebral.

Pero además de escoger el colchón con cuidado, es importante que lo mantengas limpio y bien cuidado para que dure lo máximo posible. Aunque mucha gente no le da a la limpieza del colchón la importancia que se merece, lo cierto es que es importante limpiarlo con frecuencia, ya que independientemente de la ropa de cama que se utilice, está en contacto directo con el cuerpo durante muchas horas al día. Por eso, si no se cuida su higiene, puede acarrear alergias y algunos problemas de salud, aunque tenga tratamiento antiácaros y antibacterias como el colchón que puedes ver a continuación.

colchon

Airearlo

Lo más importante es que airees tu colchón bastante a menudo. Por ejemplo, puedes aprovechar a hacerlo cada vez que cambies las sábanas o, al menos, cada dos semanas. Lo mejor sería que pudieras sacarlo al exterior para que se ventile correctamente, pero como en la mayoría de los hogares esta opción resulta imposible, lo más recomendable es dejarlo sin nada encima, en una habitación con una buena circulación de aire y acceso de luz natural.

Cambiarlo de posición

Por otro lado, si quieres evitar que el colchón se deforme, algo que tardará en ocurrir en un colchón de calidad como el que puedes ver en la siguiente fotografía, lo mejor es que lo cambies de posición cada cierto tiempo (unas seis semanas). Esto quiere decir que intercambies los extremos de sitio para que la parte donde se apoyaba la cabeza pase a sostener los pies y viceversa y que lo gires para que el lado que ha estado hacia arriba quede hacia abajo. Si sigues esta recomendación, tu colchón se desgastará de modo uniforme a lo largo de los años y su vida será más larga.

colchon

Aspirarlo

Si quieres mantener tu colchón en buen estado también deberás pasarle el aspirador al menos cada dos semanas para quitar el polvo, los ácaros y otros microbios que se pueden acumular.

Manchas

¿Y qué ocurre si el colchón se mancha? Hay algunas sustancias, como la sangre, la orina o los vómitos, que son difíciles de quitar. Por eso, en estos casos, lo más importante es que actúes con la mayor rapidez posible para que la mancha sea más fácil de eliminar. Además, es muy importante que evites que el líquido penetre en el colchón. En general, las manchas comunes se pueden quitar con un paño húmedo con agua y jabón, aunque siempre es preferible mojar el colchón lo menos posible para que la humedad no se filtre hacia el interior. Si se trata de manchas difíciles, tendrás que recurrir a otros productos como el vinagre blanco, ácido bórico o agua oxigenada.

Mal olor

Si tu colchón huele mal (a tabaco u otros olores desagradables), te recomendamos que eches bicarbonato de sodio sobre él, lo tapes con un plástico y lo dejes actuar durante ocho horas, tiempo en el que el producto absorberá la mayor parte del olor. Cuando haya transcurrido este tiempo, aspira el bicarbonato y rocía un producto de limpieza que aporte un aroma fresco al colchón.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.