Habitaciones de bebé en rosa


¿Vas a tener un hijo próximamente? ¡Pues será mejor que te pongas con la decoración de su habitación lo antes posible! Y es que pintar, comprar los muebles infantiles y colocarlos, y escoger todos los textiles, complementos y objetos decorativos, puede agotarte, así que no hay que dejarlo para el último momento. Eso sí, también se trata de una experiencia muy emocionante. A la hora de decorar esta estancia, deberás tener en cuenta muchos factores, pero uno de los más importantes es la elección de los colores, un tema muy importante en decoración, sobre todo si se trata de la habitación infantil. Y es que estos pueden influir en el estado de ánimo del pequeño, ya sea estimulándolo o tranquilizándolo. Por supuesto, lo ideal es que te decantes por las tonalidades que te ayuden a conseguir lo segundo.

Uno de los colores más relajantes es el rosa, sobre todo en sus versiones más claras. Aunque cada vez se llevan más los colores unisex, es decir, aquellos que no se asocian ni con niñas ni con niños, todavía son muchas las madres que prefieren decorar la habitación de sus pequeñas de color rosa, y lo cierto es que no es una mala idea. ¡Te contamos por qué a continuación! Además, te damos algunos consejos e ideas interesantes. ¿Nos acompañas?

Las ventajas de decorar la habitación del bebé en rosa

El rosa es el color femenino por excelencia. Y aunque en exceso puede resultar muy empalagoso, utilizado en las dosis adecuadas puede dar como resultado estancias con mucho encanto. Una de las grandes ventajas de este color es que tiene un gran poder calmante, sobre todo si se emplea en sus tonalidades más suaves. Además, es importante que tengas en cuenta que, según la psicología del color, puede suavizar el carácter y potenciar la dulzura y la delicadeza. Por si fuera poco, invita al optimismo.

En las paredes

Como te acabamos de comentar, utilizar el rosa en exceso puede resultar demasiado cursi y empalagoso, aunque se trate de una habitación de bebé. Por eso, te recomendamos que lo emplees en pequeñas dosis. Por ejemplo, puede ser buena idea que pintes las paredes de la estancia de este color, siempre y cuando se trate de un rosa suave o pastel. Eso só, si la idea sigue pareciéndote empalagosa, puedes apostar por pintar una única pared de rosa, y pintar el resto de otro color.

En muebles, complementos y objetos decorativos

Sin duda, una de las mejore formas de introducir el rosa en las habitaciones infantiles es a través de los textiles, los objetos decorativos, los complementos y los juguetes. Por supuesto, también podrás introducir algún mueble en este color, siempre y cuando no hayas pintado las paredes también de rosa. Por ejemplo, puedes colocar una bonita cuna rosa como la que puedes ver en la siguiente imagen. Como ves, se combina con otras piezas de mobiliario que incluyen detalles en rosa.

Si la idea de la cuna no te convence, también puedes apostar por introducir muebles con detalles en rosa como los que acabas de ver. Otro ejemplo lo vemos en la foto que te mostramos a continuación, en la que aparece una habitación de bebé convertible en dormitorio juvenil. Al tratarse de un rosa menos suave, es ideal para chicas adolescentes.

Blanco y rosa

Como te hemos comentado, es preferible no abusar del rosa, así que deberás combinarlo con otros colores. En este sentido, debes tener en cuenta que la mejor opción para habitaciones infantiles es apostar por el blanco. Unidos, estos dos colores son capaces de conseguir estancias visualmente más amplías, luminosas y muy relajantes. Además, el rosa encaja a la perfección con otros tonos neutros como el beige o el gris.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.