¡Qué poquito queda! En poco más de un mes nos veremos en Navidad, disfrutando de esas largas comidas y cenas en familia que tanto disfrutamos todos los años.
Evidentemente, para que eso pase tenemos que estar preparados. No podemos olvidarnos de la decoración de nuestro hogar, que por esas fechas se transforma para que se note que es Navidad. A continuación vamos a darte algunas ideas de decoración que podrías poner en práctica para que se respire ese espíritu que no queremos que se marche después del 6 de enero. ¿Nos ponemos en marcha?
Papá Noel, el gran protagonista
Ya lo sabes. Es el que está presente en todas partes. Papá Noel se deja ver en centros comerciales, en colegios, en las tiendas… ¡Y también en tu casa! No puede faltar en distintos formatos, desde el clásico muñeco de más de 30 centímetros de altura hasta esas guirnaldas en las que se repite una y otra vez.
¿Todo al rojo? No tiene por qué
El rojo es el color con el que identificamos la Navidad, pero eso no significa que tengas que elegirlo para decorar todos y cada uno de los rincones de tu casa. Hoy en día hay propuestas de todo tipo con colores muy variados. Encontrarás adornos de Navidad en plateado, dorado, verde, azul, blanco, negro… Todo es cuestión de lo que estés buscando, ya que la elección de los colores hará que el salón y el comedor se vean de una forma u otra.
Árbol de Navidad minimalista
El típico árbol de Navidad de toda la vida está muy bien, pero debes saber que hay otras alternativas muy interesantes, sobre todo si eres de los que tienen problemas de espacio en casa y cada año tienes que ingeniártelas para colocar el árbol. ¿Por qué no apostar por uno minimalista hecho de madera? Incluso puedes ser tú mismo el que lo cree con tus propias manos. Solo tienes que fijarte en alguno de los vídeos que encontrarás en YouTube. Si eres un amante de los DIY no te costará mucho crear una obra de arte con materiales reciclados.
Un centro de mesa espectacular
Teniendo en cuenta que la mesa se convierte en el lugar de reunión de toda la familia, deberías hacer todo lo posible por sacarle el máximo partido. Tendrás que esforzarte por crear una mesa muy bonita, prestando atención al mantel y a todo tipo de detalles. Uno de los más determinantes tiene que ver con el centro de mesa, que dependiendo de la cantidad de comida que vayas a hacer desaparecerá en cuanto lleguen los invitados.
Escalera como árbol de Navidad
Utilizar una escalera como árbol de Navidad es un recurso muy válido. Se ha puesto de moda y la verdad es que no nos extraña, ya que queda francamente bien. Si es lo suficientemente grande como para poder apoyar objetos de tamaño pequeño y de tamaño medio, podrás crear uno de los árboles más originales que puedas imaginar. Estrellas, bolas colgando, farolillos, velas… El resultado puede ser increíble.
Un adorno para la entrada
A estas alturas imagino que ya lo sabrás. ¿En qué casa se nota que se vive la Navidad? ¡En la que tiene un adorno en la puerta! Hazle saber a tus vecinos y a tus invitados que en tu hogar se celebra por todo lo alto. Piensa que es un adorno que verá mucha gente, así que intenta que sea lo más bonito posible.
Todo esto está muy bien, pero lo más importante es disfrutar de la Navidad en familia, con la calidez que transmiten los abrazos y el cariño que se desprende de las personas que se quieren.