Aunque no solemos darle la importancia que se merece, el recibidor es una de las zonas más importantes de toda la casa, ya que supone como una especie de carta de presentación para los invitados, que es lo primero que ven al llegar a casa. Y ya sabes lo que dicen, ¿verdad? ¡La primera impresión es la que cuenta! Por supuesto, también es una zona clave para los propios habitantes, ya que es el primer espacio que vemos al llegar a casa cada y el último que vemos al salir.
Lo principal al decorar este espacio es conseguir que resulte personal y práctico. Por suerte, conseguirlo no es nada difícil. Hoy vamos a darte unas cuantas ideas para decorar el recibidor. ¿Estás preparado?
La primera impresión es la que cuenta
Como nunca habrá una segunda oportunidad para que tu vivienda cause una buena impresión, lo mejor es que consigas que el recibidor te dé la bienvenida a ti, a toda tu familia y a todos los invitados que lleguen a tu hogar. Así, tratándose del preludio de lo que se va a encontrar en el resto de ambientes, debe ser un lugar estético, cálido y muy personal, independientemente de los metros cuadrados de los que se disponga.
Además, debe tratase de una zona de paso cómoda y acogedora. Por eso, lo mejor es apostar por la sencillez, con un ambiente despejado para facilitar la entrada. Así, si vas a optar por un mueble, lo mejor es que se trata de una pieza cuyas medidas se adapten a las dimensiones del espacio.
Concuerda el espacio con el salón
Por otro lado, al ser el salón la zona de la casa a la que suele accederse tras pasar este primer espacio de la vivienda, lo mejor es que el estilo de ambos espacios sea el mismo o similar. Así, hay que buscar elementos de unión como, por ejemplo, el color o el mobiliario. Los complementos pueden servirte para diferenciar ambos espacios.
Para los recibidores más grandes
Si tienes la suerte de contar con un recibidor grande, en lugar de optar por un mueble como el que te comentábamos antes, es buena idea que optes por colocar un aparador o una cómoda. Piensa que gracias a sus múltiples cajones y compartimentos podrás organizar un montón de cosas, facilitándote así el almacenaje en tu hogar, uno de los puntos más problemáticos en la decoración actual de los hogares. Un buen ejemplo es el moderno aparador que puedes ver en la siguiente imagen.
Un recibidor muy práctico
Aunque colocar una cómoda o un aparador en el recibidor puede resultar la mar de cómodo, también es muy buena idea colocar un zapatero. De esta manera, podrás quitarte los zapatos y guardarlos justo al entrar a casa para no entrar la suciedad de la calle al hogar y, así, estar más cómodo por casa. Para que aún resulte un lugar más cómodo, cuenta con un banco o una butaca que te permita sentarte a calzarte.
Iluminación y colores
El recibidor suele carecer de luz natural. De hecho, suele recibirla del salón o del resto de estancias con las que comunica. Por eso, la iluminación artificial adquiere muchísima importancia. Así, deberás escoger una lámpara de mesa, de pie o apliques de pared que proporcionen una luz indirecta suave y agradable. En cuanto a los colores, es preferible optar por tonos neutros, blancos, grises o pastel para las paredes, ya que reflejan la luz y no saturan el espacio.