Ideas para aprovechar rincones difíciles


Aunque a todos nos gustaría tener casas amplias y luminosas, la mayoría de nosotros tenemos que enfrentarnos a viviendas donde la perfección brilla por su ausencia. De hecho, son muchos los problemas que surgen en las viviendas actuales: la falta de metros cuadrados, la escasez de luz natural, los rincones difíciles… Es en este último punto en el que hoy queremos detenernos, ya que somos conscientes de que hay muchísimas personas que buscan soluciones para aprovechar este tipo de espacios y, así, poder vivir cómodamente en una vivienda pequeña. ¿Te apetece descubrir algunas buenas ideas para decorar rincones complicados? ¡Pues no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Muebles rinconeros

Una buena forma de aprovechar los metros cuadrados en una vivienda pequeña es darle uso a las esquinas. ¡Sí! ¡Sí! ¡Has leído bien! En muchos casos estos espacios quedan totalmente desaprovechados cuando, en realidad, son perfectos para colocar determinados muebles. Lógicamente, los más adecuados son los llamados muebles rinconeros. Por ejemplo, en un salón pequeño en el que apenas hay espacio para colocar una amplia composición de salón, puede ser una gran idea optar por un mueble rincón con 2 puertas como el que puedes ver en la siguiente imagen.

 

El hueco de la escalera

Pero las esquinas no son los únicos espacios que se pueden aprovechar. Un típico rincón que siempre suele quedar desaprovechado es el hueco que queda debajo de la escalera. Sin embargo, son muchas las alternativas para darle un uso súper práctico a este lugar. Por ejemplo, si tienes el presupuesto necesario, puedes crear una despensa en la que guardar todo tipo de cosas. Una opción más económica y muy adecuada para aquellas viviendas en las que no hay espacio para colocar una zona de estudio o de trabajo, es colocar un escritorio. Si crees que una silla ergonómica puede molestar, una buena idea es utilizar una silla plegable, que podrás guardar cuando no la estés utilizando.

Entre la columna y la pared

Además de poder aprovechar el hueco que queda bajo la escalera, también podemos sacar provecho de otros huecos, como el que queda entre una pared y una columna o entre una ventana y el suelo. Para el primero de los casos se puede optar, como en el caso anterior, por un escritorio que te servirá como zona de trabajo o estudio. Si se trata de un dormitorio, también puede ser una buena idea incluir un espejo, un tocador o una cómoda, como puedes ver en el dormitorio de matrimonio de la siguiente imagen. También es buena idea colocar estantes, que podrás utilizar para diferentes usos dependiendo de la estancia: como despensa en la cocina, para exhibir tus objetos decorativos más preciados en el salón, para colocar toallas en el cuarto de baño…

Entre la ventana y el suelo

En cuanto a los huecos que quedan bajo las ventanas, es mejor dejarlos desocupados si hay niños en casa, ya que podría ser peligroso colocar alguna pieza de mobiliario. Sin embargo, si no tienes hijos pequeños en casa, puede ser un buen lugar para colocar una pieza de mobiliario que te ayude a aumentar el espacio de almacenamiento en casa, que en las viviendas con pocos metros cuadrados suele brillar por su ausencia. También es buena idea colocar un asiento desde el que poder contemplar las vistas o, como en los casos anteriores, crear una zona de trabajo o estudio. Este rincón es muy adecuado para este uso, ya que se puede aprovechar la luz natural que llega a la ventana.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.