Siempre viene bien tener en casa un rincón de relax que nos permita escapar del mundo, olvidando los problemas y la rutina del día a día. En este tipo de espacios, que pueden estar ubicados en nuestro rincón favorito del hogar (el dormitorio, el salón, la terraza, el jardín…) o, simplemente, donde tengamos un hueco (el pasillo, el recibidor…), no solo podemos cerrar los ojos y dejarnos llevar por el silencio, sino que podemos realizar las actividades que más nos relajen, como leer, dibujar o escuchar música.
Como te acabamos de comentar, en tu zona de relax podrás realizar cualquier actividad que te apetezca pero, ¿qué te parecería si este rincón estuviera específicamente pensado para escuchar música? Te gustaría, ¿verdad? Pues muy atento a lo que te contamos a continuación porque vamos a darte las claves para crear un rincón para escuchar música.
La música a la vista
Sí, ya sabemos que hoy en día puedes escuchar música en cualquier sitio sin molestar a nadie, pero no hay nada mejor que contar con un rincón específico para ello en el salón, que suele ser el lugar donde solemos pasar más tiempo. Además, de esta manera tus CDs, discos y otros objetos relacionados con tu pasión podrían lucir como verdaderamente merecen. Y es que a pesar de que hoy en día el formato digital hace posible que toda nuestra música esté almacenada en una memoria UBS o en un disco externo, los amantes de la música preferimos seguir contando con nuestros equipos de música y el resto de elementos relacionados con este arte.
Muestra tus CDs
De la misma manera que los amantes de la lectura muestran con orgullo sus libros en una biblioteca, a los melómanos también nos gusta enseñar nuestra colección de discos, así que nada mejor que estos ocupen un sitio privilegiado en el salón. Unas estanterías de colores como las que puedes ver en la siguiente fotografía pueden ser perfectas para este fin, aunque también podrás colocarlos en baldas comunes en la pared. Por supuesto, los clásicos discos de vinilo le darán al espacio un encanto especial. Y es que los estuches de cartón de estos discos y sus portados son piezas decorativas en sí mismas.
Los equipos de música
Aunque lo ideal es que en tu rincón de música puedas contar con un reproductor de discos de vinilo, ya que ocuparía un lugar central en la decoración de la estancia, también deberás contar con la tecnología moderna. Así, no podrá faltarte un juego de altavoces que te permita escuchar tú música con buena calidad. Hoy en día encontrarás modelos que podrán ser instalados sin reproductor, lo que quiere decir que podrás utilizarlos conectándolos con el móvil, la tablet o el ordenador.
El asiento
Por supuesto, en tú rincón para la música no podrá faltar un confortable asiento que te permita desconectar del mundo exterior. Podrás escoger tanto un sofá como un sillón individual, que podrás colocar al lado del equipo de música o los altavoces para que puedas conectar tus auriculares sin tener que molestar al resto de personas que se encuentren en el salón. Lo mejor es que el asiento le añada al espacio un plus decorativo, como el sillón orejero multicolor que puedes ver en la siguiente fotografía.
Iluminación
Por último, tenemos que hablar de la iluminación, que como en el resto de espacios del hogar, también tiene su parte de protagonismo. Lo ideal es colocar una pequeña lámpara de mesa que ilumine solo de forma parcial y cree un ambiente íntimo.