
La decoración es un mundo por el que cualquiera puede interesarse en un momento dado. De hecho, en España hay millones de personas que disfrutan decorando sus casas, pero ello no significa que tengan los conocimientos necesarios para decorarla como un verdadero profesional.
Decorar una casa como un profesional es más complicado de lo que parece, aunque con una serie de ideas como las que compartimos en este artículo es probable que todo se vea mucho más claro. ¿Te apetece conocerlas? ¡No te pierdas nada de lo que se muestra a continuación!
Proporcionalidad
Se trata de un principio en el que no siempre nos fijamos, pero que evidentemente hay que tener en consideración para que el resultado decorativo sea excelente. Por poner un ejemplo, es un error colocar un jarrón enorme en una mesa pequeña, ya que con ello estamos dinamitando el principio de proporcionalidad, que dice que todo debe seguir una misma línea para que no desentone. Sé consecuente y decora en base a ello.
Orden
Lo de ser ordenado va más allá de tener cada cosa en su sitio. Pasa por apostar por un estilo decorativo que implique la creación de ambientes lo más diáfanos posible, para lo que te vendrá muy bien decantarte por el estilo minimalista. Otros estilos, como por ejemplo el nórdico, también son apropiados para mantener el orden en casa, así que no te limites a una única opción y trata de encontrar el estilo que más te guste pensando en ese orden tan necesario.

Confort
Otro de los puntos a favor de quienes entienden de decoración tiene que ver con el confort. Los profesionales del mundo de la decoración saben mejor que nadie que no todo va de que un mueble sea más o menos bonito, sino que también hay que pensar en la comodidad que es capaz de brindarnos. Y no solo eso, ya que la practicidad es otro de los aspectos que hay que valorar a la hora de tomar decisiones. Para ello, lo que recomendamos es pensar en todas aquellas labores que vamos a llevar a cabo en nuestro día a día, ya que serán las que nos permitirán saber qué es lo que necesitamos en cada estancia.
Combinación de colores
Las cosas no acaban ahí. Cuando se trata de dar forma a un ambiente, normalmente nos planteamos preguntas como la que tiene que ver con los colores que vamos a elegir. Puede parecer una decisión más o menos sencilla si solo nos agarramos a nuestros gustos, pero lo cierto es que hay que ir un poco más allá y pensar en otras cosas que son decisivas a la hora de lograr un resultado convicente. ¿Qué cosas? El espacio disponible, ya que en función de ello podrás elegir colores más claros o más oscuros. De la misma forma, no suele decorarse con los mismos colores en invierno que en verano, aunque esto es algo que suele ir con las ganas que uno tiene de hacer cambios decorativos a lo largo del año, ya que hay colores y estilos decorativos que te pueden acompañar a lo largo de los doce meses sin problema.

Elementos decorativos
La elección de elementos decorativos también tiene miga. De hecho, nos atreveríamos a decir que es lo más complicado de todo. Los muebles puedes tenerlos más o menos claros en función de tus gustos, pero con la decoración hay más problemas porque el abanico de opciones es casi infinito. Dentro de un mismo tipo de producto puedes encontrar miles de opciones, como es el caso de los jarrones, los portavelas o las cestas. De la misma forma, no es fácil decantarse por un tipo de decoración en concreto, así que tendrás que ir paso a paso para rellenar todas y cada una de las estancias de tu casa pensando en una cierta armonía.