Ideas para decorar la habitación de un bebé

¿Vas a decorar la habitación de un bebé porque está a punto de llegar un nuevo integrante a la familia? ¡Enhorabuena!

El reto que se te plantea es muy ilusionante, desde luego, pero tendrás que esforzarte para que el resultado final sea el deseado. Para ello, deberías tener en cuenta una serie de recomendaciones e ideas que harán que tanto el bebé como los papis os sintáis cómodos en la habitación.

Todo a mano

Es imprescindible que las cosas estén a mano para que no sea un caos. Piensa que tendrás que cambiarle el pañal con asiduidad y eso requiere tenerlo todo bien cerca para evitar sobresaltos. No puedes dejar al bebé encima del cambiador y girarte para coger algo porque en esos segundos puede pasar cualquier cosa. Por ello, te recomendamos crear zonas de almacenamiento a la altura de tus brazos, para que puedas sujetar al bebé mientras coges lo necesario.

Muebles seguros

Evidentemente, una de las preocupaciones tiene que ver con la seguridad, ya que el bebé es especialmente frágil en los primeros meses de su vida y hay que hacer todo lo posible para que se sienta seguro. Por ello, no escatimes en la compra de muebles y asegúrate de que tus elecciones cumplen con la normativa de seguridad. Sé prudente y sigue las recomendaciones del fabricante a la hora de montarlos. Por ejemplo, si has puesto una estantería que quieres que esté ahí durante muchos años, recuerda que hay que collarla bien a la pared, ya que cuando el niño empiece a andar y tenga fuerza podría intentar subirse con el riesgo de que le pudiera caer encima.

Una alfombra para jugar

En toda habitación infantil no pueden faltar tres zonas claramente diferenciadas: relax, juego y estudio. Esta última no es necesaria cuando se trata de un bebé, así que tendrás que centrarte en el relax y el juego. Para el relax es evidente que tendrás montada una cuna con todos los accesorios que harán que se duerma con facilidad. Para el juego, lo que te vendrá muy bien es colocar una alfombra en la que el pequeño se podrá tumbar para aprender a gatear y trastear con sus primeros juguetes. Recuerda que hay que mantener a raya las piezas pequeñas, ya que se las pueden meter en la boca sin saber el peligro que eso conlleva.

¿Dónde pongo la cuna?

La cuna la puedes poner en su habitación o al lado de tu cama. Eso es algo que tendrás que decidir tú en función de tus preferencias y del espacio disponible. La pongas donde la pongas, trata de no acercarla a una ventana con estor de los que se suben y se bajan con cuerda, ya que los pequeños son muy curiosos y les puede dar por jugar con esa cuerda, algo que como podrás imaginar es muy peligroso.

Muebles que crecen con el bebé

Una inversión que puede salir muy rentable es la de comprar muebles que crecen con el bebé, ya que éstos son flexibles y se adaptan al crecimiento del pequeño. De esta forma, no tienes que ir cambiando los muebles cada cierto tiempo porque se le han quedado pequeños. El tiempo pasa volando y no es mala idea comprar una cuna que se convierte en cama.

Lámpara quitamiedos

Aunque en sus primeros meses de vida ven más bien poco, hay bebés que al apagar la luz sienten miedo. Es bueno que se acostumbren a dormir sin luz, pero en sus primeras etapas no es mala idea colocar una lámpara quitamiedos que emita una luz tenue. Es la mejor opción para no tener que encender la luz general.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.