Los recibidores son los grandes olvidados en la decoración del hogar a pesar de ser la carta de presentación de nuestras casas. Y es que abrir la puerta y disfrutar al momento de un espacio acogedor no tiene precio. Por eso, es importante cuidar de todos los detalles para que ofrecer la mejor de las bienvenidas tanto para ti como para el resto de visitas.
Hoy queremos darte algunas ideas para decorar recibidores. Lograrlo es muy sencillo, sólo hay que analizar sus posibilidades, decorarlo con forme a ellas, y adaptarle los muebles que mejor le vayan. ¿Nos acompañas?
Los colores para el recibidor
Como ya sabes, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta a la hora de decorar cualquier estancia del hogar es el color de las paredes. Y es que dependiendo de las tonalidades que escojas, la percepción visual será absolutamente diferente. Así, para recibidores pequeños lo mejor será que te decantes por colores claros tanto para las paredes como para los muebles, ya que estos siempre dan mayor sensación de amplitud. Eso sí, si quieres diferenciar esta zona del resto de la casa lo mejor es que pintes las paredes de un color diferente al de las demás estancias. De hecho, puedes optar incluso por un papel pintado.
La iluminación del recibidor
Los recibidores suelen ser espacios con poca luz natural por eso no debemos de dejar la iluminación en un segundo plano. Lo ideal sería planificar una luz general abundante para que tus visitas obtengan una buena primera impresión de tu casa. Para ello debes evitar el error más común que son las zonas de penumbra; empotrar varios halógenos o apliques cerca del techo puede resultar una buena alternativa.
También es buena idea que optar por sensores de presencia que permiten ahorrar en la factura eléctrica. Por otro lado, si tu recibidor es oscuro, quizá te iría bien sustituir puertas y paredes por lunas acristaladas, que permitirán el paso de la luz de la estancia contigua.
Los muebles para el recibidor
Los recibidores deben contar con pocas piezas, prácticas y decorativas. Las baldas y las estanterías son los elementos más utilizados para este tipo de estancias, ya que además de ocupar poco espacio, ofrecen múltiples posibilidades. Pero también podemos colocar otro tipos de muebles, como los que os citamos a continuación.
- Zapateros y cómodas
El recibidor es el sitio perfecto para colocar un zapatero. De esta manera, podemos quitarnos los zapatos al entrar en casa para no ensuciar ni rayar el suelo y ponérnoslos justo antes de salir a la calle.
- Cubreradiadores
Si has cuidado la decoración de tu casa hasta el mínimo detalle y tienes un radiador en la entrada que te molesta. Una buena opción es taparlo con un moderno cubreradiador .
- Sillones
El recibidor también es un buen lugar para colocar asientos como bancos o sillones y nos pueden servir para dejar la ropa que no quepa en el perchero. Dependiendo del resto de decoración del recibidor, podrás optar por asientos de estilo bohemio, clásicos, shabby chic…
- Espejos
A la hora de decorar tu recibidor no puedes olvidarte de los espejos. Con ellos puedes crear profundidad o una sensación de amplitud. Pero eso no es todo, estos objetos son capaces de reflejar la luz, potenciando el efecto luminoso de las lámparas y apliques. Eso sí, es buena idea colocarlos frente a una fuente de luz natural.
Si tienes un recibidor grande…
Una buena idea es colocar un aparador para ocupar el espacio. Piensa que gracias a sus múltiples cajones y compartimentos podrás organizar un montón de cosas, facilitándote así el almacenaje en tu hogar, uno de los puntos más problemáticos en la decoración actual de los hogares. Además puedes acompañar al aparador con cualquier de los muebles que hemos mencionado anteriormente.
Si tienes un recibidor pequeño…
En recibidores de pequeñas dimensiones es mejor mantener el espacio despejado. Para resolver las necesidades de almacenaje, te recomendamos que optes por un solo mueble en vez de varios auxiliares.
En espacios pequeños es cuando hay que agudizar más la imaginación. Y aunque la decoración dependerá, sobre todo, de tus costumbres, una pequeña balda no ocupará mucho y siempre será útil para dejar las llaves y algún objeto de decoración que le dé un toque personal a la estancia.
Otros toques decorativos
Más allá de los muebles, hay otros elementos que te pueden ayudar a darle personalidad al recibidor. Por ejemplo, puedes colocar una bonita alfombra en el suelo, lo que te servirá para darle calidez y una nota de color al espacio. Además, si tienes el zapatero en este lugar, te servirá para descalzarte sin pasar frío en los pies.
Las plantas también pueden ayudarte a darle vida y color a la estancia, cambiando por completo el aspecto de este espacio tan importante del hogar. Además, puedes añadir cuadros, fotografías especiales, pequeñas esculturas, una lámpara de pie, una lámpara de sobremesa… Eso sí, ten cuidado de no recargar el ambiente, ya que podrías conseguir una decoración poco favorecedora.
Esperamos que estas ideas para decorar recibidores con encanto hayan sido de utilidad, recuerda compartir este post si te ha gustado 🙂