
¿Acostumbrad@ a vivir con el desorden? ¡Eso no puede ser! Solucionar el problema es más fácil de lo que crees, y que conste que no vas a tener que recurrir a los servicios de Marie Kondo porque no es necesario. Basta con echarle ganas y estar predispuesto a cambiar muchas cosas para obtener un resultado espectacular.
Como podrás comprobar en el artículo que hemos preparado hoy, existen una serie de ideas con las que tu casa estará siempre ordenada. Si te apetece conocerlas, que imagino que sí, no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación.
La importancia de la distribución
Parece que no, pero el punto de partida se encuentra en la distribución. ¿Por qué? Pues porque es la que nos puede facilitar las cosas a la hora de mantener el orden. Si es una distribución caótica que invita a no tener espacios despejados, lo más probable es que acabemos cayendo en la trampa de dejar las habitaciones manga por hombro. Es por ello que se recomienda prestar mucha atención a la disposición de los distintos objetos decorativos, siendo los muebles una pieza fundamental en ese sentido.

Espacio de almacenamiento
Como es lógico, no vas a poder disfrutar de orden si no tienes espacio de almacenamiento. Te vendrá muy bien tener piezas de mobiliario como armarios o cajoneras en las que guardar todo tipo de objetos. De hecho, puedes apostar por los aparadores, que se han convertido en muebles a tener muy en cuenta por la gran cantidad de espacio de almacenamiento que ofrecen.
Limpieza periódica
En esto del orden hay otro pilar clave, que no es otro que la limpieza. Si limpias tu casa como mínimo una vez a la semana, será mucho más fácil que todo esté en orden y no tendrás tanta faena como si limpiaras de uvas a peras. El problema viene cuando se acumula el desorden y da pereza empezar desde cero.
Minimalismo
Evidentemente, hay ciertos estilos decorativos que ayudan más a la hora de mantener el orden. Uno de ellos es el minimalista, que gracias a su sencillez te permite prescindir de objetos que no son necesarios en el día a día. De hecho, lo que se valora no es lo que se tiene, sino la escasez de piezas decorativas, el hecho de que todo esté despejado.

Tira todo lo que no necesites
En la línea de lo que acabo de comentar sobre el minimalismo, uno debe hacerse continuamente la misma pregunta. ¿Seguro que eso es necesario? ¿Puedo prescindir de ello? Si la respuesta a esta segunda pregunta es afirmativa, tengo varias opciones: o bien regalarlo o bien tirarlo a la basura. Todo dependerá del estado en el que se encuentre aquello de lo que queremos deshacernos. Además, tampoco hay que olvidar la opción Wallapop, con la que siempre estamos a tiempo de ganar dinero por aquello que ya no queremos.
Cuidado con apilar
Uno de los peligros que más se repiten es el de apilar objetos hasta crear torres enormes que nos meten en un aprieto. Nos pasa con la ropa, con los papeles y con todo aquello susceptible de ser apilado. Sin darnos cuenta, el tiempo va pasando y esa pila se va haciendo cada vez más grande. ¿Cuándo acabar con el problema? Lo mejor es no tenerlo, así que organiza mejor tus cosas y seguro que no te pasará.
Con todos estos consejos ya estás en disposición de mantener el orden en tu hogar. Ponlos en práctica y compártelos para que el resto de usuarios sepan que funcionan.