La llegada de un bebé no solo trae felicidad, sino que conlleva multitud de cambios y compras. Sin embargo, no siempre lo que adquirimos tiene una utilidad real. Y es que la mayor parte de las veces nos dejamos llevar por la emoción del momento, sin darnos cuenta que, posiblemente, no tendremos espacio suficiente para tantas cosas.
Además, es importante tener en cuenta que los niños van creciendo, por lo que lo que es prioritario en una etapa, después no tendrá ningún sentido. Por eso, lo mejor es adquirir con acierto los muebles para decorar el dormitorio juvenil e infantil.
Aprovechar el espacio
La clave de la decoración infantil es aprovechar al máximo el espacio con muebles compactos y versátiles que ofrezcan una gran capacidad de almacenamiento pero que, a su vez, dejen espacio libre para jugar. Por muy pequeña que sea la estancia, todo debe tener su lugar (escritorio, armario, estanterías, cajones…), algo posible gracias a los nuevos diseños.
Compartir habitación
Las viviendas son cada vez más pequeñas, por lo que lo más normal es que el espacio brille por su ausencia. Así que aunque lo ideal es colocar dos camas separadas en caso de que tus hijos tengan que compartir habitación para que cada uno tenga su propio espacio, si la habitación compartida no es demasiado espaciosa, deberás optar por las literas.
Colores
Otro aspecto clave en la decoración de habitaciones infantiles y juveniles son los colores, especialmente los de las paredes. Aunque el blanco nunca falla, generando un fondo neutro sobre el que es fácil combinar la amplia gama de colores vivos de los diversos complementos, como edredones o pequeños accesorios, pintar las paredes de color es una opción muy atrevida y divertida. Eso sí, es importante conocer los efectos que pueden provocar los diferentes colores.
Así, mientras que los colores fríos, como el verde o el azul, transmiten una sensación de calma y tranquilidad, los colores cálidos transmiten vitalidad y energía positiva.
Estanterías
Las estanterías se convierten en grandes aliadas para colocar todos los objetos y libros de los niños. Así, estantes situados a lo largo de toda la pared, ofrecen una práctica solución para dejar libre el suelo para que los niños puedan jugar en él. Mientras que los estantes más altos pueden usarse para aquellas cosas de menor uso, los de menor altura son ideales para que los pequeños tengan a mano los objetos que usan a diario.
Iluminación
La iluminación es un aspecto fundamental en este tipo de habitaciones. Al principio, el recién nacido pasa un montón de horas durmiendo, pero antes de que te des cuenta su habitación será también cuarto de juegos, rincón de lectura y mucho más, por lo que es importante que la habitación cuente con diferentes puntos de luz. En general, con un punto de luz cenital y otro de luz indirecta es suficiente. Hay que evitar los fluorescentes y los focos halógenos en la medida de lo posible. Por supuesto, cuanta más luz natural tenga la habitación, mejor.
Sus gustos
Por último, no debes olvidar los gustos del pequeño a la hora de decorar. Al involucrarle en la decoración de su propia habitación aprenderás mucho de él y de su personalidad y podrás compartir un momento muy importante.
Me gustaría me indicaran si tienen camas. Compactas con tres camas. Que los cajones sea otra cama nido
Hola Vicenta buenos días. Disponemos varios modelos de camas juveniles compactas en multitud de colores y combinaciones. Puedes consultar el catálogo en el siguiente enlace https://www.mueblesboom.com/juveniles-modernos/modernos-cama-nido. De todos modos, si te surge cualquier duda, puedes llamar al 983 58 68 00 y nuestras asesoras en decoración te ayudarán encantadas en lo que necesites (Horario de 10:00h.-14:00h. y de 16:30h.-21:00h.). Muchas gracias por tu interés y saludos desde Muebles BOOM.