1. Búsqueda del contraste en el estilo contemporáneo
¿Cómo lograr esta armonía mediante la utilización de dos tonos principales? Por ejemplo, el blanco y el negro mantienen una eterna conexión en esta ambientación. Un esquema que da forma a una estancia elegante y con personalidad. El gris también está presente en muchos hogares contemporáneos.
2. Protagonismo visual de las líneas rectas
El estilo principal de un hogar, que expresa su creatividad desde este punto de vista, pone de relieve la belleza de las líneas rectas en los muebles y detalles que completan el espacio de forma práctica, pero sin recargarlo. Una estética contemporánea que propicia la creación de entornos luminosos, amplios y acogedores.
3. Paredes en tonos neutros
Cada uno de los elementos que compone el hogar destaca sobre una estancia con paredes que tienen esta característica ya mencionada. El tono elegido armoniza con el conjunto de un lugar en el que no existe ruido visual. Cada elemento adquiere sentido en el contexto de una vivienda que refleja un estilo de vida.
4. Destaca algún detalle
Para completar la estética de una estancia que sigue este esquema, también puedes poner en valor algún aspecto decorativo que adquiere mayor visibilidad. Por ejemplo, un cuadro de gran tamaño, una pared que se diferencia de las demás o un sofá moderno en el salón.
Este estilo decorativo prioriza la sencillez como un ingrediente visible en la vivienda, es un principio básico de su diseño. Y la idea de resaltar un elemento en concreto, consigue este efecto ornamental.
5. Iluminación
La imagen de un espacio actual refleja el interior de un entorno diáfano que cuenta con un gran ventanal por el que entra la luz natural durante el día. Esta característica crea una relación de continuidad entre el hogar y aquel paisaje próximo que se percibe desde la vivienda.
La importancia que tiene la iluminación en un hogar contemporáneo, hace que las lámparas de este estilo posean una identidad propia. Unifican la belleza de su forma con la función principal de iluminar el lugar en el que están situadas. Diseños que destacan especialmente en una vivienda grande y con techos altos. Algunas de estas lámparas llaman la atención por su geometría, por ejemplo.
6. Elegancia
Este es uno de los conceptos que identifica la estética principal de una decoración actual que logra este ambiente contemporáneo. Un término que, a su vez, es la consecuencia de la enumeración de detalles ya mencionados como la búsqueda de la armonía, la proporcionalidad, la expresión de las líneas rectas, la iluminación, la ausencia de ruido visual o la utilización del color.
Esta elegancia está alineada, al mismo tiempo, con la búsqueda del confort de una casa que disfrutan quienes viven en ella.
7. Características del mobiliario
Los muebles de madera son habituales en distintos estilos. Y también tienen su protagonismo en la decoración contemporánea. Pero este material se completa con otros matices. Por ejemplo, detalles decorativos en acero o en cristal. La búsqueda del contraste no solo puede lograrse a través del color, sino también mediante la utilización de diversos materiales.
En definitiva, estas son algunas de las claves del estilo contemporáneo que pueden ayudarte a dar a tu hogar esta estética actual que marca tendencia. Una casa que, a su vez, refleja el estilo de vida de quien vive en ella.