Las claves del Feng Shui en el dormitorio

En un dormitorio, el objetivo de la decoración debe ser crear un espacio de acogimiento y relax para que podamos descansar lo mejor posible. Todo debe estar orientado a este fin, desde los colores utilizados, hasta los muebles con el que lo vestimos. Una de las filosofías que más se acercan a este objetivo es el Feng Shui.

El Feng Shui es una  ciencia de origen chino que estudia las energías del ambiente con el objetivo de lograr el equilibrio y la armonía con el ser humano. Aplicada a la decoración intenta crear espacios armónicos haciendo que las energías fluyan sin obstáculos y nos proporcionen un mejor bienestar tanto físico como mental.

Pero, ¿ es necesario ser un experto para poder aplicar el Feng Shui en nuestro dormitorio? Te aseguramos que no, basta con seguir algunas normas básicas que ahora te detallamos.

Para crear un ambiente de descanso…

 Lo primero que de debes hacer es decorar la habitación con colores suaves porque son los que invitan a la tranquilidad y el reposo. Hasta ahora nada fuera de lo común porque esta recomendación te la hemos hecho siempre que hemos hablado de qué colores utilizar en los dormitorios pero también en cualquier otra zona dedicada al descanso en una casa: un rincón de relax, de lectura…  Así que sea el color que sea el que te guste y quieras introducir, consulta su carta de tonalidades y elígelo en las más suaves.

En cuanto a las luces, lo mejor es poner varios puntos de luz independientes entre sí para crear una atmósfera de paz y sosiego. Fundamentalmente se debe poner una a cada lado de la cama y alguna otra de pie en algún rincón del cuarto. Las luces de techo es mejor evitarlas.

 

Los aromas naturales, las velas, las flores y las plantas también ayudan a favorecer el flujo de la energía. Se recomienda la utilización de plantas con hojas anchas,  redondeadas, muy verdes y con el crecimiento hacia arriba, ya que de esta manera elevan la energía y producen paz y armonía. Y colocarlas en los rincones, lugares donde queda estancada la energía.

Los muebles

La cama se convierte en el elemento sobre el que recaen todas las miradas. Es importante tanto su aspecto físico como su situación dentro de la habitación. Respecto a esto último, el Fen Shui recomienda que esté situada en el centro de la habitación y para que de sensación de estabilidad, nunca delante de la puerta de entrada, mucho menos con los pies delante de ella, ni debajo de una ventana.

Y cuando hablamos de su aspecto físico, no nos referimos tanto al estilo sino a los elementos que la conforman. El Feng Shui opta por camas con cabeceros, si puede ser mejor de madera, y con pieceros; son elementos que aportan equilibrio.

 

Respecto al resto de los muebles, conviene evitar objetos afilados o con aristas; y en cuanto a las formas, mejor que sean redondeadas y en espiral.

Lo que no debes poner

Quedan prohibidos los espejos junto a la cama porque perturban el sueño; sobre todo si ésta se refleja en ellos. Si ya tienes alguno, tápalo por la noche con algún paño. Sólo si el dormitorio es grande puedes colocarlos en alguna zona apartada.

Tampoco conviene que tengas en la habitación aparatos electrónicos como televisores, equipos de música u ordenadores. Ni aparatos de gimnasia. Todos estos objetos están relacionados con la actividad física y mental y entran en clarísima confrontación con la necesidad de reposo, absolutamente, necesario para conseguir un buen descanso.

El orden es otra de las claves de esta filosofía. Por supuesto nada de tener cosas tiradas por la habitación o desperdigadas por encima de la cómoda u otros muebles. Pero tampoco se recomienda almacenar nada debajo de la cama; todo lo que se acumula en algún sitio, bloquea el paso de energía. Siguiendo en la misma línea, el armario también debe estar ordenado y no demasiado lleno.

 

2 Comentarios

  1. Muchas veces es una filosofía muy complicada de seguir, como no utilizar espacios como debajo de la cama para almacenar o guardar cosas. Normalmente los armarios siempre están a rebosar y es complejo en pisos pequeños tenerlo no demasiado lleno.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.