Las mejores ideas para decorar espacios pequeños

En el mundo de la decoración nos enfrentamos a problemas de todo tipo. Uno de los más habituales tiene que ver con el espacio disponible, que como bien sabes suele escasear en la mayoría de viviendas. Por suerte, existen una serie de consejos con los que uno puede solucionar ese problema.

Si te apetece conocer esos consejos, te recomiendo que no te pierdas nada de lo que te vamos a contar a continuación, ya que se trata de ideas que cualquiera puede aplicar en su casa por pequeña que sea. ¿Empezamos?

Muebles multifuncionales

No hay nada como tener un mueble que es capaz de hacer más de una función. Por ejemplo, está muy bien que tu sofá sea muy cómodo porque eso te va a permitir descansar de la mejor forma posible, pero no hay que olvidar que nunca está de más que también nos sirva para otros menesteres como almacenar objetos.

Muebles auxiliares

Cuando el espacio escasea, hay que buscar soluciones ingeniosas. Si no puedes tener grandes muebles por culpa de la limitación a nivel de metros cuadrados, lo que puedes hacer es valerte de los muebles auxiliares, que suelen ser de reducidas dimensiones y te ayudan a cumplir con tus objetivos. Además, en el mercado hay una gran variedad de modelos y seguro que no te costará encontrar lo que estás buscando. De hecho, te recomendamos echar un vistazo a nuestra tienda online para descubrir los que comercializamos actualmente.

Zonas de paso

Ni se te ocurra eliminar o limitar las zonas de paso para tener más espacio para otras cosas. Con ello estarás reduciendo la sensación de amplitud de cualquier estancia, y todo por ganar unos centímetros que tampoco van a solucionar tu problema. En el caso del dormitorio, entre la cama y el resto de muebles hay que dejar un espacio de paso de como mínimo 70 centímetros para no moverse de forma incómoda.

Espacios abiertos

Si quieres que tu casa sea y parezca más grande de lo que en realidad es, te recomiendo derribar tabiques y abrir espacios para crear ambientes lo más diáfanos posible. Con ello estoy refiriéndome a juntar la cocina con el salón, el salón y el comedor, etc. Eso sí, preserva tu intimidad si lo deseas en determinados momentos, para lo que puedes valerte de soluciones móviles.

Distribución

A veces, lo que marca la diferencia es algo tan sencillo y complicado como la distribución. ¿Por qué no planteas una totalmente nueva para esas habitaciones que crees tener en orden? Ves cambiando piezas y probando una y otra vez hasta encontrar la distribución óptima. El resultado final puede ser sorprendente.

Abre tu hogar al exterior

Con lo de abrir tu hogar al exterior no solo nos referimos al hecho de conectar la cocina con la terraza, por ejemplo. Nos referimos a aprovechar al máximo la luz natural, y para eso lo mejor que puedes hacer es despejar las ventanas, que cuanto más grandes sean más permitirán el paso de la luz.

Colores claros

Ni se te ocurra utilizar colores oscuros como protagonistas si tu piso es pequeño. Con ellos crearás una sensación contraria a la que estás buscando para ampliar visualmente las estancias. Por ello, lo mejor es decantarse por colores claros, siendo el blanco el más recomendable de todos por la luminosidad que es capaz de aportar. Además, es un color que transmite sensación de limpieza y que combina con otros colores a las mil maravillas.

Ahora solo tienes que poner en práctica estas ideas para empezar a disfrutar de tu piso sin condicionantes de ningún tipo.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.