Las virtudes del estilo de decoración minimalista

La decoración minimalista no se pasa de moda. Parecía que iba a tener los días contados, pero lo cierto es que sobrevive y que se ha convertido en el padre de otros estilos decorativos que han derivado del minimalismo como por ejemplo el nórdico, que hoy en día se podría decir que es el más popular de todos.

En este artículo te voy a hablar de todas las virtudes que tiene el estilo de decoración minimalista, que si ha tenido éxito no ha sido por casualidad. Toma nota y verás que es uno de los estilos que más ventajas ofrecen.

Ayuda a mantener el orden

No hay un estilo que sea más apropiado para mantener el orden que el minimalista. Todo está en su justa medida y eso hace que limpiar y ordenar las cosas sea más sencillo de lo que sería con otro estilo. Y eso, cómo no, repercute en nuestro estado de ánimo de forma positiva.

Más luz natural

El hecho de que las estancias no estén recargadas de elementos decorativos nos permite dar rienda suelta a la luz natural, que puede penetrar por todas las estancias sin problema alguno, ya que no encuentra barreras a su paso y llega hasta el último rincón. En definitiva, en pisos con poca luz natural se convierte en la mejor de las opciones por maximizar los rayos de luz que entran, algo que podemos potenciar con otros trucos como el de colocar espejos, por ejemplo.

Sencillez

Si te gusta la sencillez, que en nuestra opinión es una virtud, con el estilo minimalista podrás alcanzar ese grado de sencillez que demandas. Se deja ver, sobre todo, en el diseño de los muebles, que lucen formas simples y bien definidas, a diferencia de lo que sucede con otros estilos decorativos como el clásico, que se basan en muebles de líneas rebuscadas y patrones poco convencionales.

Espacios más grandes visualmente

Si tu piso no es precisamente grande, podrás disimular la falta de metros cuadrados gracias al estilo de decoración minimalista. Esto es así porque tendrás estancias poco recargadas que parecerán más grandes de lo que realmente son, aunque tendrás que concienciarte para tener solo lo imprescindible, para lo cual te vendrá muy bien aferrarte a los consejos de Marie Kondo, que es toda una experta en eso de deshacerse de lo que no tiene valor ni práctico ni sentimental.

Serás más productivo

Esto es algo que se debería aplicar a las oficinas, que es donde se busca la productividad. Bueno, también puedes trabajar desde casa, así que en ese sentido es válido tanto para oficinas como para hogares. El caso es que el orden que nos permite alcanzar el minimalismo nos permite trabajar mejor, y si a eso le sumamos que apenas hay distracciones porque los ambientes no están para nada sobrecargados, el resultado no es otro que el de una productividad que contenta a cualquier jefe. Donde reina el caos es más difícil ser productivo.

Gastarás menos

Otra ventaja que deberíamos tener siempre en mente es la del ahorro que puede suponer elegir el estilo de decoración minimalista. A diferencia de lo que ocurre con el clásico, que siempre es más recargado, o del vintage, que exige la compra de piezas que pueden costar mucho dinero por el valor que han ido adquiriendo con el paso de los años, con el estilo minimalista tienes la sensación de que no estás gastando tanto dinero en muebles y en decoración, ya que con poco que compres ya puedes vestir cada estancia. Evidentemente, luego ya dependerá de lo que te quieras gastar con cada pieza, ya que hay lámparas de pie que cuestan 70 euros y hay otras que cuestan 1.500 euros, por poner un ejemplo real.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.