¿Sabías que un colchón en mal estado puede influir negativamente en tu salud? Por desconocimiento muchas personas no dan a la limpieza de los colchones la importancia que merece.
Descuidar el mantenimiento de los colchones puede acarrear alergias y otros problemas de salud, incluso aunque tu colchón tenga tratamiento anti-ácaros y anti-bacterias. Siguiendo nuestros consejos evitarás estos problemas y te levantarás más descansado y de mejor humor.
Airea el colchón a diario.
Es una de las claves imprescindibles. Todas las mañanas, después de deshacer la cama, abre la ventana para que el aire entre durante 10-15 minutos y así dejar que el colchón transpire. De esta forma eliminarás los olores.Una o dos veces al mes acerca el colchón a la ventana, y con ayuda de una paleta, dale golpes para hacer saltar el polvo y los ácaros.
Cambia el colchón de posición.
Es una de las fórmulas más sencillas de evitar que el colchón se deforme por el peso de la persona que duerme sobre él. Si duermes siempre sobre la misma zona, el colchón irá perdiendo volumen, pero si le das la vuelta de vez en cuando, el peso se irá repartiendo y permitirás que la zona se recupere. Tan importante es que le des la vuelta (que lo cambies de cara) como que lo gires (los pies a la cabeza y al revés).
¿Cada cuánto tiempo tenemos que girar el colchón? Lo más aconsejable es voltearlo cada 4 ó 5 meses, excepto cuando el colchón es nuevo que tendremos que hacerlo una vez a la semana durante los primeros 6 meses. De todas formas no te asustes si en el primer año el colchón pierde cierta altura, es normal que con el uso baje hasta un 10%.
Si sigues esta recomendación, tu colchón se desgastará de modo uniforme a lo largo de los años y su vida será mayor.
Aspira el colchón regularmente.
Como cualquier otro elemento de la casa, los colchones están expuestos al polvo, a la suciedad, a los pelos de mascotas… Por eso resulta imprescindible que este tipo de suciedad no se acumule y para ello lo mejor es pasarlos el aspirador regularmente para reforzar la limpieza de los colchones. Y no se trata sólo de una medida higiénica sino también de salud ya evitaremos posibles reacciones alérgicas, entre otros, a los ácaros del polvo.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable pasar el aspirador al colchón?
Lo recomendable sería hacerlo cada dos semanas durante 5-10 minutos.
Si notas que tu colchón sigue oliendo mal o desprende olores fuertes (a tabaco u otros olores desagradables), te recomendamos que eches bicarbonato de sodio sobre él, lo tapes con un plástico y lo dejes actuar durante ocho horas para que el producto absorba la mayor parte del olor. Cuando haya transcurrido este tiempo, aspira el bicarbonato y rocía un producto de limpieza que aporte un aroma fresco al colchón.
Evita las manchas en el colchón.
Unos de los grandes enemigos de los colchones son las manchas debido a que los materiales que los componen absorben con facilidad líquidos, sudor… Por eso, te recomendamos que no comas sobre ellos, y lo decimos especialmente por los niños.
En caso de que te resulte difícil evitar, acostúmbrate a utilizar fundas de colchón para evitar que las manchas lleguen al colchón.
Elimina las manchas del colchón.
¿Y si el colchón se mancha? Quitar manchas de sangre, de orina o de vómitos es bastante difícil. Por eso, en estos casos, lo más importante es que actúes con la mayor rapidez posible para que la mancha sea más fácil de eliminar. Además, es muy importante que evites que el líquido penetre en el colchón.
Para eliminar manchas, puedes utilizar papel absorbente (en el caso de que sean líquidas) para evitar que la mancha penetre y después limpiar la zona con agua y jabón. Si todavía quedan restos, frota con una mezcla de bicarbonato y agua. Si se trata de manchas difíciles, tendrás que recurrir a otros productos como el vinagre blanco, ácido bórico o agua oxigenada.
Por último y como precaución, antes de poner de nuevo las sábanas, cerciórate que la zona que has limpiado se haya secado bien.
Hola. Las manchas que he quitado se han secado pero quedo un olor malo como de ropa mal seca . Este típico olor cuando la ropa no se seca bien y huele parecido a vómito. Si me podrían ayudar …. Gracias un saludo
Hola Irina, buenos días. Muchas gracias por tu consulta.
El bicarbonato de sodio actúa como detergente natural y ayuda a eliminar los olores. Puedes mezclar en agua 4 cucharadas de bicarbonato de sodio y 2 gotas de jabón líquido. Empapa un paño con la mezcla y frota sobre la zona con mal olor. Cuando se haya secado seguro que el olor ha desaparecido.
Saludos 🙂