Los 10 mandamientos del buen decorador

¿Te consideras un buen decorador? Bueno, no suena demasiado bien la palabra porque deberíamos referirnos a interioristas para ser más técnicos, pero está bien que se emplee ese término en un lenguaje más distendido.

El caso es que para ser un buen decorador hay que cumplir con una serie de mandamientos que hemos recopilado en este artículo para que tengas claro que hacer las cosas bien no cuesta tanto. ¿Te apetece conocer los 10 mandamientos del buen decorador? ¡Entonces no te pierdas nada de lo que viene a continuación!

  1. Aprovecha al máximo la luz natural

Por lo general, es complicado encontrar un hogar en el que la luz natural penetre por todas las estancias durante muchas horas del día, Por ello, hay que hacer todo lo posible para despejar ventanas y poner las cosas fáciles para que los rayos de sol penetren con facilidad por todas y cada una de las estancias del hogar.

  1. Decora con plantas

Sí, aunque no lo parezca las plantas deberían ser imprescindibles en todos los hogares, y de hecho podemos colocarlas en todas las habitaciones porque solo pueden reportar beneficios. Sin ir más lejos, transforman el dióxido de carbono en oxígeno, haciendo que se respire un aire más limpio. Además, son muy bonitas y aportan alegría, así que hay que intentar tenerlas todo el año.

  1. Recicla

Deberías haberte sumado ya a la nueva moda de reciclar. Bueno, eso de nueva habría que verlo, porque ya llevamos muchos años recomendándote que le des una segunda oportunidad a ese mueble o a esa pieza decorativa que puede transformarse de la noche a la mañana para tener una segunda vida.

  1. Orden

El orden es imprescindible. Lo es en la vida en general, y mucho más en la decoración. Por ello, debes hacer todo lo que esté en tu mano para valerte de todo tipo de soluciones de almacenaje, desde las más básicas y habituales hasta las más innovadoras e ingeniosas.

  1. DIY

Muy en la línea del punto 3, el de reciclar, hay que mencionar el Do It Yourself, el Hazlo tú mismo. Gracias a Internet, y más concretamente a portales como YouTube, podemos poner en práctica un gran número de consejos que nos permiten crear con nuestras propias manos elementos decorativos. Es cuestión de ponerle ganas y atreverse.

  1. Multiplica la luz con cuadros

Ser fan de los cuadros no es nada extraño. Están disponibles en muchos tamaños y formas y gracias a ellos podemos decorar las paredes para que no sean tan sosas. Pero la cosa no acaba ahí, sino que también son muy apreciados por el simple hecho de multiplicar la luz natural, algo que se nota muchísimo.

  1. Decoración simple

No te compliques la vida y sigue los criterios del minimalismo. Muy en la línea del orden que comentaba anteriormente, se puede decir que cuanto más sencilla y poco recargada sea la decoración mejor, aunque es evidente que para gustos…

  1. Estilo decorativo definido

Aunque mezclar estilos decorativos no está descartado, hay que decir que es bastante complicado hacerlo con éxito a menos que se tengan conocimientos de decoración. Por ello, siempre se recomienda ceñirse a un estilo decorativo.

  1. Seguridad

Sí, cuando se trata de decorar también hay que pensar en la seguridad, sobre todo si hay niños pequeños en casa. Esquinas de los muebles protegidas, enchufes tapados, estanterías colladas a la pared…

  1. Personalidad

Creo que no se puede terminar un artículo de este tipo sin mencionar algo tan importante como la personalidad. Te digan lo que te digan y leas lo que leas en revistas y blogs de decoración, debes añadir siempre tu toque personal, el de tu familia. Que se note que es tu casa.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.