El año 2017 no ha hecho más que empezar, pero ya podemos hacernos una idea de los estilos que más van a triunfar durante los próximos meses. Y aunque hay algunos que repiten respecto al año pasado, hay otros que son toda una novedad. Además, como podrás comprobar tú mismo a continuación, algunos de los estilos que ya hemos visto en anteriores temporadas, este año vienen con algunas variantes.
Como habrás podido imaginar por esta introducción, hoy queremos hablarte de los estilos decorativos que estarán de moda en 2017. Si quieres tener una casa al día de las tendencias, será mejor que los conozcas.
Estilo nórdico
Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar hablando del estilo nórdico, que sigue un año más entre nosotros. De hecho, todo apunta a que este estilo procedente de los países escandinavos va a estar de moda durante mucho tiempo, algo que, a decir verdad, no nos extraña en absoluto, ya que proporciona numerosas ventajas. Sus principales características son el uso del blanco para potenciar la luminosidad, de la madera para aportar calidez y de los muebles funcionales ligeros y de líneas rectas. Puedes ver un ejemplo de muebles que encajan perfectamente en espacios de este estilo en el siguiente dormitorio de matrimonio. Por otro lado, debes saber que este año también es tendencia combinar la decoración nórdica con elementos vintage o industriales.
Estilo vintage
Otro estilo que no suele fallar en las listas de tendencias es el vintage que, como te acabamos de comentar, este año también puede verse mezclado con la decoración nórdica. De hecho, es buena idea introducir elementos vintage en ambientes de todo tipo de estilos. En cuanto a colores, debes saber que en el vintage predominan los sus suaves y claros, como el blanco, el beige y los tonos pastel, mientras que los estampados más comunes son los florales y los geométricos. Por otro lado, debes saber que este año también serán tendencia dos estilos muy similares al vintage. Nos referimos al Shabby Chic y al Cottage.
Estilo rústico
Un estilo decorativo que cada vez va cobrando más fuerza es el rústico. Aunque tradicionalmente se ha visto en hogares alejados de las ciudades, hoy en día se puede ver, y mucho en ambientes urbanos, algo que no nos extraña en absoluto, ya que este estilo ayuda a crear ambientes cálidos y acogedores, muy necesarios en grandes urbes. Eso sí, debes saber que sobre todo se llevan los elementos rústicos combinados con otros más modernos. En cualquier caso, para lograr un ambiente de este estilo, no deberá faltar la madera. Así, por ejemplo, para tener un salón rústico, puedes optar por una composición como la que puedes ver en la imagen.
Warm Industrial
Otro estilo que repite es el industrial que, como te hemos comentado en anteriores ocasiones, tiene su origen en los lofts que surgieron en el Nueva York de los años 50, cuando artistas y jóvenes ocupaban fábricas y almacenes abandonados. Eso sí, este año sobre todo se lleva el warm industrial. Así, a tus ambientes industriales deberás aportarles toques cálidos y naturales, algo que puedes conseguir a través de las plantas, los colores claros y, por supuesto, la madera.
Estilo glam
Por último, queremos hablarte del estilo glam, que este año comenzará a tener mucho protagonismo. Se caracteriza por mezclar elementos típicos del mid-century modern, del art decó y del estilo industrial en espacios modernos neutros y minimalistas. Gracias a este tipo de decoración lograrás ambientes elegantes y lujosos, aunque, eso sí, algo extravagantes. Una de las claves de este estilo es la mezcla de materiales y texturas. Además, no deberán faltar elementos de metal, cristal o terciopelo, además de los espejos con grandes molduras y las lámparas de araña