Antes de comprar muebles y objetos decorativos, todos tenemos que hacernos una pregunta muy importante: ¿qué estilo decorativo es el que más nos gusta? A partir de ahí empezaremos a dar forma a nuestro hogar, pero nunca antes de tomar una decisión al respecto.
Si todavía no sabes qué estilo es el que más te gusta, te recomendamos prestar atención a este artículo, ya que te vamos a hablar de los que están más de moda, de los que suelen hacerse un hueco en la mayoría de hogares españoles. ¡Vamos allá!
Estilo nórdico
En los últimos años está arrasando, y la verdad es que no nos extraña. Tonalidades como el blanco o el gris son las protagonistas para aportar claridad, elegancia y mucha paz. Todo ello combinado con la madera, que sin duda alguna es el elemento estrella. Además, siempre estás a tiempo de añadir colores a la decoración de cualquier estancia, y con ello me refiero a tonos vivos como pueden ser el rosa, el amarillo o el rojo. Todo es cuestión de encontrar el equilibro perfecto para dar con una atmósfera en la que sentirse cómodo.
Un ejemplo de estilo nórdico nos lo brindan el cabecero, las mesitas y la cama bañera que puedes ver en la siguiente fotografía. Es una composición ideal para un dormitorio, ya que transmite mucha calma.
Estilo rústico
En lo único que coincide con el estilo nórdico es en el uso de la madera, que sin duda alguna es la gran protagonista. Es el que solemos encontrar en muchas casas de pueblo, aunque eso no significa que también pueda hacerse un hueco en la gran ciudad. De hecho, no son pocas las personas que han decidido dar el paso y han apostado por el estilo rústico, que es perfecto para crear ambientes cálidos y acogedores. Además, se admiten materiales como la cerámica y la forja sin perder de vista que los colores claros son los que mandan.
Estilo minimalista
Es un estilo que fue muy popular años atrás, y que todavía sigue dando guerra en muchos hogares. Se caracteriza por su máxima de «menos es más», que nos invita a prescindir de todo aquello que no es estrictamente necesario para despejar estancias. El blanco es el color más recomendable y las líneas de los muebles deben ser simples y redondeadas. La madera es un elemento que no está tan bien visto en este tipo de decoración, ya que son los muebles lacados de color blanco y negro los que ganan más adeptos.
¿Un ejemplo? Este bonito mueble de salón de color sable y blanco.
Estilo vintage
Se trata de retroceder unos cuantos años para recuperar objetos del pasado que se pueden mezclar con otros objetos más modernos. El estilo de decoración vintage puede ser todo lo arriesgado que tú quieras. No es necesario crear una atmósfera más propia del siglo XIX que del siglo XXI. Las paredes cobran protagonismo, se aplauden las mezclas de texturas y es una buena idea pintar los muebles de colores poco convencionales. Además, las manualidades también tienen cabida.
Estilo industrial
Nació en Estados Unidos en los años 50 y dicen que es el estilo que encaja con los artistas. Sin embargo, en los últimos años se ha popularizado y no hace falta rizar el rizo para abrazarlo. Eso sí, hay que tener en cuenta una serie de características como la importancia de los espacios vacíos, los materiales al desnudo o el uso de madera, hierro y hormigón. Todo ello sin olvidar que las paredes de ladrillo visto son perfectas para este tipo de decoración y que lo vintage es bienvenido sin excederse.
Os he comprado hace un par de meses un cabecero y un canapé con tapa de gran capacidad y fue pagado al contado pidiendo envío y montaje, en este caso quisiera financiar mi compra en 10 mensualidades y solicitando a la vez, montaje como en el anterior caso. Gracias
Hola Rosa:
Para cualquier gestión relacionada con tu pedido tienes que ponerte en contacto con atención al cliente en el teléfono 983 31 37 83.
Un saludo desde Muebles BOOM.