Los sillones orejeros vuelven a estar de moda


La crisis, o tal vez el eclecticismo que se está expandiendo por muchos hogares españoles, han hecho que los sillones orejeros vuelvan a estar en la cresta de la ola cuando más de uno los daba por muertos. Los habíamos dejado abandonados para apostar por piezas más ligeras y refinadas, pero ahora vuelven para demostrar que son capaces de reinventarse.

Los modelos más clásicos se mantienen, pero también los hay que han sabido ponerse al día para no desentonar en estancias actuales. Ya se sabe: renovarse o morir.

No es tan fácil encontrarlos

A tus abuelos les hará mucha ilusión que los sillones orejeros vuelvan a estar de moda. Ellos los disfrutaron más que nadie y saben lo que son capaces de ofrecer. Por eso celebrarán el regreso de un mueble que últimamente costaba encontrar, tanto que no son pocos los que han tenido que restaurarlos o retapizarlos para darles una segunda vida.

La historia de los sillones orejeros

Hay que decir que en los señores feudales fueron los primeros en beneficiarse de los sillones orejeros. Utilizaban una especie de alas laterales con reposacabezas para protegerse de las corrientes heladas, aunque no fue hasta finales del siglo XVII que se empezaron a ver modelos algo similares a los actuales.

A principios del siglo XVIII se dio un paso muy importante. Se empezó a pensar en la tapicería y en la comodidad de los mismos, apostando por cojines para garantizar el máximo confort posible. Todo hasta convertirse en una pieza imprescindible dentro de los hogares de las familias más distinguidas de la época, que solían colocarlos frente a la chimenea para que el calor se acumulara. De esta forma, uno podía pasar horas y horas leyendo o manteniendo una conversación en unas condiciones fantásticas.

La llegada del Rococó, un movimiento artístico nacido en Francia que se desarrolló entre los años 1730 y 1760, le dio una nueva dimensión. El sillón orejero disparó su caché siendo más agradable para la vista y más funcional que nunca.

Los sillones orejeros no tardaron en cruzar el charco. Se popularizaron en todo el mundo y cada vez había más diseñadores dispuestos a ingeniárselas para lanzar un modelo revolucionario. De ahí que pudiéramos disfrutar de modelos muy ergonómicos que eran más atractivos que nunca sin perder su característica envolvente.

Los tres modelos de Muebles Boom

En Muebles Boom tenemos tres modelos a la venta que cumplirán con tus expectativas. Los tres son muy cómodos porque te permiten apoyar la cabeza, la espalda y los brazos, lo que sin duda alguna se agradece a la hora de ver la televisión, leer, consultar el teléfono móvil… Son perfectos para crear un rincón de lectura acogedor, aunque también son una opción ideal para el salón, justo al lado de un sofá de dos o tres plazas.

Hay dos modelos más bien clásicos y otro que puede considerarse moderno, o que por lo menos a nosotros se nos ocurre que podría integrarse con facilidad en ambientes más contemporáneos a pesar de ser de corte clásico. Ya se sabe que hoy en día lo clásico y lo moderno van de la mano mezclándose para ofrecer magníficos resultados.

El sillón más clásico es el que mostramos a continuación. Mide 76 centímetros de ancho, 99 de alto y 70 de fondo. Se puede elegir el color principal del armazón y los colores que combinan con el respaldo y con el asiento, así que es un sillón orejero abierto a la personalización.

El otro sillón orejero, el que consideramos que puede tener cabida en un salón más moderno, mide lo mismo: 76 centímetros de ancho, 99 de alto y 70 de fondo. Está disponible en blanco, negro antracita, crema, marrón y azul, todos ellos colores muy válidos por su facilidad de integración en distintos ambientes.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.