Uno de los estilos decorativos que más está triunfado en la actualidad es el minimalismo. Y lo cierto es que no es de extrañar, ya que es perfecto para las viviendas pequeñas, que son las más habituales hoy en día. Esto es así porque entre las claves del estilo minimalista encontramos el uso de los colores neutros, especialmente los claros, que ayudan a ampliar el espacio visualmente; la ausencia de elementos decorativos, lo que nos permite no saturar los ambientes; y la elección de muebles simples y de líneas rectas, eso sí, funcionales. Aunque este estilo es ideal para todo tipo de estancias, encajará perfectamente en el salón. Por eso, hoy queremos hablarte sobre los muebles de salón minimalistas para este espacio tan importante del hogar.
Menos es más
Lo primero que hay que tener en cuenta cuando se pretende decorar una estancia como el salón basándose en el estilo minimalista es que debe primar la máxima de “menos es más”, una frase que se le atribuye al famoso arquitecto moderno Mies van der Rohe. En este sentido, lo ideal es que el espacio cuente solo con las piezas imprescindibles, aunque es importante que éstas sean funcionales, favoreciendo el orden y la organización, claves de este estilo. En este sentido, te recomendamos optar por una composición de salón simple, un sofá de líneas rectas, una mesa de centro funcional y, si se comparte el espacio con el comedor, una mesa y unas sillas sencillas. Por ejemplo, el conjunto de mesa y sillas para el comedor que puedes ver en la siguiente imagen nos parece de lo más apropiado.
Formas
Pero más allá de esta máxima, es importante tener otras cosas en cuenta a la hora de escoger mobiliario para espacios decorados según este estilo. Así, debes saber que los muebles minimalistas son más bien simples, con formas puras y sin adornos. Además, predominan las líneas rectas, aunque en los últimos tiempos también se han introducido formas circulares, entre otras cosas debido al éxito del diseño futurista.
Materiales
En cuanto a los materiales, predomina la madera, el vidrio, el metal y el cuero. Además, también podemos ver materiales como el hormigón, el acero, el plástico y otros textiles naturales. Eso sí, es importante no mezclarlos demasiado en la decoración. En cuanto al cuero, es muy común en los sofás, aunque, teniendo en cuenta que el presupuesto de la mayoría en estos tiempos de crisis no es para tirar cohetes, también se puede optar por materiales que lo imiten, como el polipiel. Puedes ver un ejemplo de sofá de tela minimalista en la imagen que te mostramos a continuación. Como ves, se trata de una pieza de líneas rectas que, además, es súper funcional, ya que incorpora dos pufs en el lateral izquierdo que solo se verán si tienen que ser utilizados.
Colores
Como ya te hemos comentado al principio, en el estilo minimalista predominan los colores neutros, principalmente los claros, aunque también es bastante común introducir elementos en gris o negro. De hecho, muchos optan por combinar estas tonalidades, creando espacios de lo más modernos. Eso sí, si optas por esta opción procura que en el espacio predominen las tonalidades claras. Así, puede ser una buena idea optar por muebles de salón en los que se combinen blancos con grises, negros con blancos o grises con negros. Es sí, es importante que en las decoraciones minimalistas no se utilicen más de tres tonalidades.
Por otro lado, debes tener en cuenta que en lo que se refiere a muebles blancos, predominan los que cuentan con acabados brillantes.