Muebles para ordenar el trastero

Si le dijéramos a nuestros abuelos que contar con un pequeño habitáculo donde poder guardar las cosas de uso menos habitual se ha convertido en todo un lujo, quizá no nos creyeran. Ellos acostumbrados a vivir en el pueblo, en casas donde siempre había una despensa, un desván, un garaje… no podrían creer que ahora no todo el mundo tenga esa posibilidad. Así que si eres uno de esos afortunados que cuentas con un trastero o un garaje, no lo desaproveches y organízalo de forma que tenga la mayor cabida y puedas sacarle un rendimiento óptimo. Veamos qué muebles pueden ayudarte a ordenar el trastero.

estanteria-01-EST-LIB-01

 Ojo con los materiales

Como no se trata de una zona de la casa en la que vayamos a pasar mucho tiempo ni tampoco vaya a ser frecuentada por las visitas, en los muebles no debe primar tanto el sentido decorativo sino más bien el lado práctico.

Nuestra recomendación es que antes que bonitos, los busques fuertes y resistentes. Pero además, dado que suelen ser zonas más expuestas a la humedad y la suciedad, con escasa ventilación etc… conviene que los materiales de los que estén hechos aguanten sin problemas esas condiciones tan particulares. Por eso, los de plástico (resinas) y metal, son sin duda los más adecuados.

Estanterías, imprescindibles

Se trata de muebles que ocupando muy poco espacio ofrecen mucho sitio para almacenar. Forrar todas las paredes del trastero con ellas, es una excelente idea para ganar una zona de almacenaje sin apenas notarlo  porque el centro de la habitación seguirá quedando vacío para que lo utilices para múltiples fines: desde meter el coche si se trata de un garaje, hasta poner una mesa de trabajo si tu afición es el bricolage.

conjunto-pack-jardin-70 MOB JAR 16

También te quedará sitio para utilizarlo simplemente como almacén: para guardar los muebles de la terraza durante el invierno, o sencillamentes esas piezas que ya no utilizas en casa y que , de momento, no te atreves a tirar; a todos nos ha pasado guardar el sofá viejo o la mesa del comedor por si la necesita un amigo, etc…

Como decíamos al principio, conviene que las estanterías sean de metal galvanizad porque son las más fuertes y resistentes. También debes tener claro para qué las vas a utilizar, porque dependiendo de ello deberán tener una mayor o menor residencial al peso y también un diseño u otro: estantes al aire, con puertas, con cajones…

Desgraciadamente este tipo de estanterías no se ofrece con mucho diseños, así que si no encuentras lo que quieres, puedes recurrir a las de toda la vida, las que tienes en casa. Pero eso sí, mejor que sean de melamina para que aguanten las condiciones que ya te hemos indicado; este es un material mucho más resistentes (y no digamos económico) que la madera.

 

estanteria-estrecha-11-EST-LIB-05

 

Otra opción: ganchos y colgadores

Son otra buena alternativa, sobre todo cuando la función que le vas a dar al trastero es el de lugar donde guardar herramientas, bicicletas y elementos deportivos de gran volumen como esquís, raquetas de tenis…

Colgar todos estos elementos de ganchos y colgadores dispuestos por las paredes, te ayudará a tenerlos localizados, fuera de peligro (si los pones en el suelo puedes tropezar con ellos, darles golpes…) y además, evitarás que te estorben.

También pueden ayudarte…

Si lo que quieres es utilizar el trastero para guardar y almacenar la ropa y el calzado que no es de temporada, las bolsas y maletas y otros elementos similares, las cajas y contenedores te serán de mucha ayuda.

Los tienes de plástico transparente, súper resistentes, que te ayudaran a tener todo localizado a primer golpe de vista.
Un zapatero también puede ser una buena solución: allí podrás dejar los zapatos que no utilices durante el invierno (o el verano) o los que se van quedando pequeños a los hermanos a la espera de que les sirvan a los que van por detrás. Recuerda, elígelos de melamina y te evitarás disgustos.

Zapatero 2 puertas con marco

 

Y si tu idea es utilizar esta zona para guardar tus colecciones de revistas, libros, carpetas con documentos (ya sabes los recibos de la casa, del coche…), entonces te recomendamos que lo amuebles casi, casi como si fuera un despacho. Incluso puedes poner una pequeña mesita y una silla por si algún día necesitas localizar algunos papeles y revisarlos sin necesidad de tener que llevarlos a casa.

composicion-oficina-foto-6

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.