Tenemos tantas cosas en la cabeza que mantener la concentración mientras estamos trabajando o estudiando puede resultar bastante complicado. Por eso, debemos hacer todo lo posible para que nuestro espacio de trabajo o estudio nos ayude a concentrarnos. Más allá de escoger los colores adecuados, algo básico en la decoración de oficinas y despachos, tendrás que intentar que el espacio se mantenga ordenado. Un espacio de trabajo organizado y limpio contribuye a crear un ambiente de trabajo profesional y productivo. Para lograrlo, no solo tendrás que reciclar, archivar o tirar todo aquello que no necesites, sino que tendrás que incluir muebles que te ayuden a mantener el orden, como los que vamos a proponerte a continuación. ¿Te gustaría acompañarnos?
Mesas con cajones y armarios
Sin duda, la pieza de mobiliario más importante de cualquier despacho u oficina es la mesa de trabajo, que deberás escoger dependiendo de muchos factores. Por ejemplo, es importante que te decantes por un escritorio que cuente con una superficie lo suficientemente grande como para que puedas trabajar de forma cómoda. En cuanto al estilo, lo ideal esté acorde con el resto del espacio. Además, para que puedas mantener tu espacio de trabajo en orden, lo ideal es que cuente con cajones y/o armarios en los que puedas guardar todo aquello que necesites tener a mano. De esta manera, podrás tener la superficie de la mesa libre de trastos. En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de escritorio con puerta y cajón. Como puedes comprobar, se trata de un diseño bastante versátil.
Cajonera
Si tu mesa de trabajo no dispone de puertas ni cajones y no quieres tener que levantarte de la silla cada vez que quieras guardar algo ni tampoco quieres renovar tu escritorio, entonces puedes incorporar una pequeña cajonera bajo la mesa. Por supuesto, lo ideal es que ésta incluya ruedas para que puedas moverla de un lado a otro. Eso sí, solo te recomendamos colocar esta pieza auxiliar bajo el escritorio si al hacerlo sigues teniendo espacio de sobras para moverte libremente con tu silla. De lo contrario, lo mejor es que coloques la cajonera a un lado de la mesa. Una vez acabes tu jornada laboral, puedes guardarla bajo la mesa para que el despacho o la oficina queden más ordenados.
Estanterías y librerías
Como no podía ser de otra manera, también vamos a hablar de las estanterías, piezas de mobiliario que permiten almacenar todo tipo de cosas. Una de las grandes ventajas de este tipo de muebles es que aprovechan el espacio vertical, lo que viene muy bien en estancias con pocos metros cuadrados. Eso sí, si tu zona de trabajo es pequeña, será mejor que no escojas una estantería demasiado grande para no saturar el ambiente. Por otro lado, para no generar una sensación de caos, te recomendamos que mantengas las baldas de la estantería bien ordenadas y organizadas. De hecho, no es mala idea dejar algunos huecos libres y utilizar otros para colocar fotos u objetos decorativos que personalicen el espacio. En la siguiente imagen puedes ver un conjunto de estanterías perfecto para despachos y oficinas con muchos metros cuadrados.
Aparadores y armarios
Si con los cajones y armarios de tu mesa de trabajo y el escritorio no tienes suficiente espacio de almacenamiento para guardar todas tus cosas, entonces tendrás que incluir otra pieza de mobiliario, siempre y cuando dispongas de los metros cuadrados suficientes. Por ejemplo, puedes optar por un aparador, una alternativa que puede ayudarte a crear una atmósfera muy profesional. Además, este tipo de muebles ofrecen la posibilidad de guardar un montón de cosas sin que éstas queden a la vista. Lo mismo ocurre con los armarios.