¿Necesitas trabajar desde casa?

Si la crisis te ha obligado a ‘buscarte la vida’ y necesitas trabajar en casa o quieres hacerlo por otros motivos, este artículo te interesa porque en él encontrarás prácticas soluciones para acondicionar tu casa.
Por supuesto, lo ideal sería que contaras con una habitación sólo para ello; pero, seamos realistas, si tienes esa habitación, tienes solucionado gran parte del problema. Lo verdaderamente complicado es montar un nuevo espacio dónde no lo hay. Por eso, si perteneces a esa inmensa mayoría de mortales que vivimos en un piso pequeño, no desesperes, aquí te damos las claves para que acondiciones una zona de tu casa como oficina o como taller. De verdad, es más fácil de lo que crees y tampoco necesitas hacer un gran desembolso.

Mira como crear una  mini oficina

Por supuesto, lo primero que tienes que pensar bien es dónde vas a ubicarla. El salón suele ser la habitación más espaciosa de la casa y por tanto el lugar donde te puedes sentir más cómodo, pero suele ser también el espacio más utilizado por toda la familia; si requieres de mucha concentración, o vas a trabajar hasta tarde, mejor busca otra opción más tranquila como el dormitorio, una zona de paso amplia…

En cuanto a los muebles, como imprescindibles, necesitarás una mesa lo suficientemente amplia para dar cabida a todo aquello que vayas a usar: ordenador, impresora…, y una silla ergonómica. Además, como complemento, te recomendamos un auxiliar donde puedas mantener organizados y a mano carpetas, papeles… Lo más habitual es contar con una librería o una estantería, pero también podrías utilizar unas baldas o, por qué no, una cómoda, un aparador…

Existe una amplia y variada oferta de muebles que pueden cumplir esta función y a precios súper competitivos. Por ejemplo, este aparador de tres puertas con la fotografía en blanco y negro del puente de Brooklyn no sólo dispone de una gran capacidad de almacenaje, sino que por si solo te ayudará a decorar la estancia.

Si es un taller lo que necesitas…

¿Vas a hacer bolsos, joyas, cuadros…? En este caso, además de una mesa y una silla, necesitarás cajoneras o amplio un mueble clasificador donde tener organizados las herramientas de trabajo y los materiales. Otra posible opción es forrar una de las paredes con estanterías y luego adaptarles cajas, cestos… donde puedas organizar todos estos útiles.

Por su acabado y su sencillo diseño, ésta de la imagen se integra bien en cualquier estilo decorativo, apenas pesa en el ambiente y cuenta con 9 amplios huecos con gran capacidad de almacenaje.

Y si vas a hacer arreglos de ropa u otras labores…

Por supuesto el elemento principal será una máquina de coser, pero también necesitarás una silla o butaca cómoda y una mesa donde dibujar patrones, cortar las telas…
Te resultará también muy práctico contar con algún mueble auxiliar donde clasificar y tener a mano los hilos, tijeras… Los muebles de oficio te pueden resultar muy útiles porque disponen de multitud de cajones con distintos tamaños.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.