Los pisos modernos no pueden decorarse como los pisos antiguos o las casas de estilo rústico. Tienen otro enfoque y eso es algo que hay que saber leer para vestirlos de la forma más apropiada. De eso mismo te vamos a hablar en este artículo, con el que pretendemos darte una serie de claves que te facilitarán mucho la labor a la hora de decorar un piso moderno. ¿Te apetece conocerlas?
Blanco y gris
Una de las combinaciones más acertadas es la que forman el blanco y el gris. Son dos colores neutros que nos sirven como punto de partida, como base a la hora de utilizar otros colores que deberían aparecer en pequeñas cantidades, en pinceladas.
El blanco transmite paz y permite agrandar cualquier tipo de espacio a nivel visual, mientras que el gris es el encargado de aportar elegancia y distinción. Eso sí, este último será más o menos oscuro en función de los metros cuadrados disponibles, ya que un tono muy oscuro no es apropiado para pisos pequeños.
La cocina
La cocina también tiene mucho que ver a la hora de decorar un piso con aspiraciones vanguardistas. Lo ideal es combinar la madera, el blanco y el acero inoxidable. Se llevan bastante bien y eso es algo que podrás comprobar echando un vistazo a distintos modelos que han sido diseñados con esa combinación. El acero inoxidable no debe abundar para no caer en el error de crear una cocina demasiado fría, como por ejemplo las que podemos ver en los grandes restaurantes. Hay que dejarlo para los electrodomésticos y para algún que otro detalle del mobiliario, como sería el caso de los tiradores de los cajones y los armarios.
Espejos
Pocas piezas decorativas son tan elegantes como los espejos, que además de tener un papel determinante en la estética de cualquier estancia, también son capaces de echarnos una mano con los problemas de espacio reflejando la luz natural que entra desde el exterior. Hoy en día los hay de muchas formas y materiales, desde los redondos de ratán hasta los cuadrados de metal, pasando por los triangulares con cuerda que añaden un extra de modernidad a las paredes.
Grandes ventanales
No siempre es posible, pero si tienes la posibilidad de optar por unos grandes ventanales no te lo pienses. Gracias a ellos entrará la luz natural sin ningún tipo de restricción y no tendrás que utilizar la luz artificial salvo cuando el sol se ponga. Evidentemente, también debe acompañar la orientación del piso y que no haya grandes edificios justo enfrente, ya que en esos casos sirve de poco ampliar el tamaño de las ventanas con dicho objetivo.
Líneas redondeadas y suaves
A la hora de decantarse por unas líneas, sin lugar a dudas tenemos que recomendarte las que son redondeadas y suaves, que en este caso se imponen a las más cuadriculadas. Gracias a ellas puedes lograr una decoración minimalista de lo más moderna, y de paso no tendrás la sensación de que las estancias están demasiado recargadas. En definitiva, es una opción a tener muy en cuenta sobre todo si se trata de un piso pequeño.
Textiles
Los textiles pueden jugar un papel determinante si les dejas. Otorgándoles protagonismo lograrás vestir cualquier espacio de tu casa llegando a obtener ese plus de modernidad que tanto buscas. ¿Cómo? A través de cojines, plaids, mantas, alfombras, cortinas… El resultado será todo lo acogedor que tú quieras, algo que debe variar en función de la época del año, ya que es en otoño e invierno cuando más nos aferramos a los textiles por la calidez que son capaces de desprender.