Por qué escoger el blanco para la habitación del bebé


¿Vas a tener un bebé próximamente? Aunque se trata de una de las experiencias más bonitas que se pueden vivir, lo cierto es que traer al mundo a una nueva criatura también puede resultar algo estresante. Y no creas que solo nos referimos a los momentos tras el parto (llantos, noches sin dormir, pañales, lactancia…), sino a los meses previos al nacimiento. Y es que son muchas las cosas que deberás tener preparadas antes de que tu bebé llegue al mundo.

Una de las cosas que deberías tener lista antes de tener al pequeño es su habitación. De hecho, lo más recomendable es decorar su dormitorio en el segundo trimestre del embarazo, escogiendo primero el estilo decorativo y, a continuación, los colores que van a predominar en la estancia. Entre los muchos colores que puedes escoger, hoy queremos destacar el blanco, que ofrece numerosas ventajas. De hecho, a continuación vamos enumerarte todas las razones por las que deberías escoger este color para decorar la habitación del bebé. ¿Nos acompañas?

Un color muy luminoso

Lo primero que queremos comentar es que el blanco es un color que potencia la luminosidad, ya que la luz y el sol rebotan en él. Por eso, es muy recomendable utilizarlo en estancias con poca luz natural que, lamentablemente, en grandes ciudades son bastante habituales. Si es el caso de la habitación de tu bebé, procura usarlo especialmente en paredes, aunque tampoco es mala idea que escojas el blanco para los muebles. Eso sí, procura incluir detalles en otras tonalidades para que la estancia no sea demasiado fría y aburrida. Puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar en la siguiente habitación de bebé.

Un color muy versátil

Una de las grandes ventajas del blanco es que se trata de un color muy versátil, por lo que encaja perfectamente en ambientes de todos los estilos. Además, combina con todo tipo de colores. Por eso, te resultará muy fácil utilizarlo en la decoración de la habitación de tu pequeño. De hecho, podrás emplearlo en todo tipo de elementos: paredes, suelos, techos, muebles, textiles, complementos, objetos decorativos… Por otra parte, es importante que tengas en consideración que hay diferentes versiones de blanco más allá del blanco puro.

Un color que amplía los espacios visualmente

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el blanco es un color que amplía los espacios visualmente. Por eso, es perfecto para decorar habitaciones de bebé con pocos metros cuadrados, que también son bastante comunes hoy en día. Si quieres añadir un toque de calidez a la estancia para disminuir la frialdad del blanco, puedes incorporar elementos de madera u tonos neutros como el marrón o el beige. La habitación de bebé que puedes ver a continuación es un buen ejemplo de lo que te acabamos de comentar.

Un color atemporal

También debes saber que el blanco es un color atemporal, lo que quiere decir que nunca pasa de moda. Por eso, podrás utilizarlo sin miedo a que en cualquier momento deje de ser tendencia. Además, a diferencia de otros colores más estacionales, queda bien en cualquier época del año.

Para niño y niña

Una de las ventajas de escoger el blanco para decorar la habitación del bebé es que puede quedar bien tanto en habitaciones de niña como de niño. Y es que, como te hemos comentado antes, se trata de un color tremendamente versátil. Por tanto, si todavía no sabes el sexo de tu hijo pero no puedes esperar más para decorar su dormitorio, una buena idea es emplear este luminoso color.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.