Preguntas que hacerse antes de comprar muebles y decoración

A la mayoría nos encanta decorar nuestro hogar. El resultado puede ser espectacular y para eso basta con comprar muebles y decoración que encajen a la perfección con el estilo decorativo que es de nuestro agrado.

Antes de lanzarse a comprar es bueno tener en cuenta una serie de aspectos que hay que valorar. Son como preguntas que todos deberíamos hacernos para no arrepentirnos de comprar productos que no encajan como creíamos o que van a darnos más quebraderos de cabeza que alegrías. ¿Te apetece conocerlas? ¡Pues presta atención a lo que te vamos a contar a continuación!

¿Tengo espacio suficiente?

Está claro que muchas veces te llevarías casi toda la tienda a casa porque te encanta todo lo que ves. Sin embargo, hay que ser consciente de que el espacio disponible es limitado y que no siempre podemos hacernos con todo aquello que querríamos tener. Por eso, trata de comprar solo lo estrictamente necesario, o como mínimo asegúrate de que vas a poder guardar lo que no vas a necesitar. Es decir, si quieres tener cuatro pufs para el salón pero solo vas a utilizar dos al mismo tiempo, echa un vistazo al espacio del que dispones para dar cobijo a esos dos pufs que quedarán ocultos esperando su oportunidad.

¿Compra necesaria o compra caprichosa?

Hay que tener cuidado con los impulsos. Las compras compulsivas pueden ser un acierto porque responden a un flechazo al que casi siempre hay que atender. Eso sí, utiliza la cabeza para comprar muebles y decoración que realmente necesitas, ya que de lo contrario corres el riesgo de arrepentirte al poco tiempo. Las compras, si se hacen con cabeza, suelen darnos más satisfacción.

¿Tengo el dinero?

Como es lógico, a todos nos gustaría cambiar la decoración de nuestro hogar y amueblarlo de arriba abajo casi cada año. Lo malo es que eso implica una inversión que no todo el mundo puede acometer, así que hay que fijar un presupuesto antes de irse de compras. Es peligroso pensar que todo es barato y comprar como si no hubiera un mañana. Al final, todo suma y la cuenta corriente se va desinflando.

¿Busco precio o calidad?

En ocasiones no coincidimos en la búsqueda de esa pieza decorativa o ese mueble que tenemos en mente. Una cosa es buscar precio y otra calidad. Hay muebles muy económicos que no pueden garantizar una durabilidad que siempre esperamos. Sin embargo, comprar calidad no siempre es algo que nos viene bien por la inversión que hay que llevar a cabo. Por eso, lo mejor es buscar una relación calidad-precio sensata, como la que ofrecemos sin ir más lejos en Muebles Boom. Por eso no dejamos de crecer año tras año.

¿Son muebles para toda la vida?

Este punto está estrechamente relacionado con el anterior. Por lo general, lo que es exageradamente barato no suele ser de calidad, y eso implica que difícilmente podrá aguantar toda la vida. Los muebles que se hacían antaño eran de mucha calidad y por eso todavía los vemos aguantando el tipo en casa de nuestros padres. Sin embargo, hoy en día puedes toparte con madera que no es de tanta calidad y no te garantiza que pueda durar más de 10 años en buen estado. Una vez más, lo ideal es buscar una relación calidad-precio con la que sentirse cómodo teniendo en cuenta que la calidad influye en el ciclo de vida de un producto. Por eso, si quieres muebles para toda la vida tendrás que invertir más dinero que si quieres muebles para ir cambiándolos cada «x» años. Es cuestión de necesidades y de ganas de ir renovando la decoración.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.