Qué hacer para lograr una decoración en armonía

La decoración es un mundo apasionante que nos plantea retos constantemente. Nos los plantea porque las cosas parecen más fáciles de lo que realmente son, ya que a la hora de la verdad no es tan sencillo combinar elementos decorativos en un mismo espacio. De ahí que exista la figura de los interioristas, que son personas especializadas en la materia a la que acuden quienes consideran que les va a ser muy difícil obtener el resultado deseado.

Uno de los objetivos que persiguen los interioristas tiene que ver con la armonía. Normalmente queremos que todo siga una misma línea, que haya un estilo decorativo predominante y que nuestro hogar sea fácilmente reconocible estés en la habitación que estés. Si quieres lograrlo, te recomiendo que no te pierdas nada de lo que te cuento a continuación, ya que comparto una serie de consejos que van encaminados a dar con esa ansiada armonía.

Elige uno o dos colores

Para empezar, hay que tener claro qué colores queremos que sean los grandes protagonistas. Eso de mezclar colores es poco recomendable, aunque puede llegar a dar un buen resultado cuando estamos en primavera y en verano y buscamos cierta alegría decorativa. Si no es así, lo ideal es buscar una base neutra y un color que combine bien para que la armonía sea factible. El blanco suele ser el favorito, pero eso no significa que no puedas apostar por un beige o por un gris con el mismo fin.

Decántate por un único estilo decorativo

Es verdad que se lleva eso de mezclar estilos decorativos, pero no menos cierto es que muchas veces el resultado es desastroso. Lo es porque para hacerlo hay que tener unos conocimientos mínimos, ya que de lo contrario podemos caer en el error de mezclar colores y piezas que no pegan en absoluto. Es por ello que lo más recomendable siempre suele ser elegir un estilo decorativo y llevárselo a todas las estancias del hogar.

Cuida las proporciones

Si hablamos de armonía, también tenemos que hablar de proporciones. Es un error empezar a mezclar objetos decorativos de distintos tamaños porque eso es algo que da el cante, que se aprecia rápidamente en un simple vistazo. Por ejemplo, lo que no se debe hacer nunca es mezclar jarrones de tamaños completamente distintos, y de la misma forma tampoco se deberían colocar jarrones muy grandes en un mueble muy pequeño o jarrones muy pequeños en un mueble muy grande. Hay que aplicar la ley de la proporcionalidad y ceñirse a ella.

Mantén el orden

Otro tema del que no podemos olvidarnos es el del orden. Sin él es imposible lograr la armonía en casa, así que hay que ser muy responsable en ese sentido y programar una serie de tareas encaminadas a mantener todas las estancias siempre ordenadas. Si te faltan ideas, puedes buscar algunos de los artículos que hemos publicado sobre orden en el blog de Muebles Boom, o bien puedes buscar consejos como los que propone Marie Kondo, una japonesa que como seguramente ya sabrás es toda una experta en la materia.

Cuidado con las modas y con la decoración temática

Otro error que podemos cometer es el que tiene que ver con las modas, con el dejarse llevar por una decoración temática que al cabo de unos años queda totalmente desfasada. Es el caso de lo que podría pasar con los cactus, las piñas, los flamencos… Todavía se dejan ver en las principales tiendas de decoración, pero quién sabe lo que puede pasar con ellos. Además, cuanto más llamativa sea la decoración más complicado será alcanzar la armonía.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.