Icono del sitio Blog de decoración de Muebles BOOM

¿Qué mesa de comedor te conviene?

mesa-comedor-extensible-13 MCO MOD 03

La mesa de comedor y las sillas se deben elegir al mismo tiempo. Aunque no vayan a juego, sí interesa que sus alturas guarden la relación adecuada para que los comensales se sientan cómodos, y también para optimizaremos el espacio. Te damos las claves para que elijas la mesa y las sillas de comedor perfectas para tu casa en el blog de decoración de Muebles BOOM.

Éste es sólo uno de los consejos que te damos para que aciertes al comprar la mesa de comedor, pero hay más, fíjate, son súper prácticos. Te ponemos un ejemplo para que lo entiendas: si eliges unas sillas con brazos y éstos son tan altos que no caben debajo de la mesa, no podrás arrimarlas y estorbarán al paso cuando no utilices el comedor. Éstas son algunos de los aspectos que tienes que tener en cuenta para dar en el clavo:

Para seleccionar la forma de la mesa, conviene que antes analizar la forma del salón. Si es de planta rectangular o estrecho, se adaptará mejor una  la mesa rectangular u ovalada. Si se trata de un espacio reducido, la mejor opción son los modelos redondos pues, en relación con lo que ocupan son los que dan cábida a un mayor número de comensales. Pero también son una buena alternativa, las cuadradas, ya que permiten colocarlas en cualquier esquina del comedor sin ocupar mucho.

Ahora bien, si el espacio es realmente mínimo, entonces te aconsejamos que optes por los mesas extensibles  o multifunción como este modelo que os mostramos a continuáción. Se trata de una consola convertible en mesa de comedor que tenemos a tu disposición en acabado blanco, wengué, ceniza, nogal o cerezo ¡te sorprenderán!

El tamaño de la mesa también debe estar en consonancia con el espacio disponible. No es aconsejable poner una mesa muy grande (estorbará), ni tampoco muy pequeña (no dirá nada entre otros muebles). Eso sí, en el momento de elegirla, ten en cuenta que cada comensal necesita al menos 60 cm de ancho y 30 de fondo (desde su posición al centro de la mesa) para moverse durante la comida con comodidad. En cuanto a la altura, la ideal son 75-80 centímetros.

Las mesas extensibles son muy prácticas porque cerradas ocupan poco espacio y solucionan las necesidades del día a día, pero cuando es necesario, multiplican su capacidad, incluso hasta duplicarla. Son muchos los sistemas de extensión que los fabricantes de mesas nos ofrecen: mesas tipo libro, de alas, con tablero central…

Un ejemplo es esta moderna mesa que te mostramos en la imagen; está fabricada en tablero melamínico de alta resistencia a la abrasión, con cantos acabados en ABS, sistema de apertura tipo libro y con unas medidas, ya abierta, de 90 x 180 cm.

Como en todo el mobiliario de la casa, lo importante es que todo sea a tu gusto. Son tantas las opciones que puedes encontrar que seguro que darás con aquello que buscas. De cristal, melamina, madera maciza… Tú decides cuál quieres y si debe hacer juego con el resto de los muebles del salón para crear un conjunto integrado, o mezclar colores y estilos para crear un espacio más personal y original.

A la hora de elegir los acabados, ten en cuenta que los oscuros absorben la luz, mientras que los claros, los brillantes o las superficies lacadas aportan luminosidad y, al mismo tiempo, ayudan a aumentar la sensación de amplitud del espacio.

Mira qué ligera resulta esta composición de mesa de cristal con unas sillas de piel (simil).

¿Ya te has decido? ¿Sabes qué mesa de comer y sillas elegir? Ojalá que hayamos podido ayudarte. ¡Hasta el próximo post!

 

Salir de la versión móvil