Razones para enamorarse del estilo de decoración industrial

¿Fan del estilo de decoración industrial? ¡No eres el único por aquí! Lleva décadas conquistándonos y lo cierto es que va a seguir haciéndolo por ser uno de los más bonitos con diferencia. Además, acepta mezclarse con otros estilos decorativos como el nórdico o escandinavo, motivo por el cual también sigue siendo una opción muy a tener en cuenta.

En este artículo vamos a compartir una serie de razones por las que el estilo nórdico te atrapará, si es que no lo ha hecho ya, claro. Como verás, tiene virtudes que hacen que sea especialmente irresistible, sobre todo si estás dispuesto a decorar con colores oscuros y no te importa que según qué cosas queden a la vista.

La elegancia del negro

El negro es un color que solemos dejar de lado por eso de que resta luz. Sin embargo, no podemos negar que añade una dosis de glamour y sofisticación a cualquier espacio, motivo por el cual el estilo de decoración industrial se ha convertido en uno de los más admirados. Si tienes una casa lo suficientemente grande como para incorporarlo, no temas. Eso sí, asegúrate de contar con el negro en su justa medida, porque pintar las paredes en negro puede ser un error bastante grave. A veces basta con pequeñas pinceladas.

Sin miedo a mostrarlo todo

Si hay algo que diferencia al estilo de decoración industrial, es la falta de pudor a la hora de mostrar determinados elementos como por ejemplo tuberías. Las cosas quedan a la vista sin importar, y hasta las paredes se exhiben con ladrillo visto, algo que se está llegando a imitar sin que realmente sea ladrillo visto por lo bien que puede quedar.

Mezcla de materiales

Es bueno destacar que el estilo industrial admite más de un material dentro de su repertorio. El vidrio es bienvenido y los elementos metálicos también gozan de mucho protagonismo, pero es que la madera tampoco se queda atrás y puede fundirse con esos materiales ofreciendo un resultado estético sencillamente espectacular. Eso sí, hay que saber jugar con la combinación de materiales, ya que según cómo podemos cometer errores de bulto.

Perfecto en ambientes diáfanos

Precisamente por lo que comentaba antes de no restar luz con el color negro, el estilo industrial se ha convertido en una de las opciones preferidas por quienes gozan de ambientes diáfanos como los que vemos en los lofts. Desde su origen, en Estados Unidos, eso ha sido así, y no parece que vaya a cambiar porque sus características no están hechas para manifestarse en habitaciones pequeñas.

Grandes ventanales

Que no haya pintura en las superficies es algo que resta mucha luz, sobre todo porque se prescinde del blanco, que es un color perfecto para maximizar la luz. Sin embargo, eso se soluciona apostando por grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural sin restricción alguna.

Toques vintage

El estilo de decoración industrial se lleva muy bien con todo lo vintage. Puedes incorporar elementos de otras épocas y lograr un resultado estético magnífico si lo haces en su justa medida. Por ejemplo, elementos con un acabado óxido o cobre puede aportar muchísimo a la decoración de tu hogar porque combinan muy bien con el negro, reforzando esa identidad tan marcada del estilo industrial.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.