La decoración se puede utilizar con muchos fines. Uno de ellos es el de sentirse bien en casa, relajado y a gusto. Para ello hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones como las que compartimos en este artículo, así que te invitamos a ponerte cómodo y tomar nota de todo lo que te vamos a contar a continuación, ya que gracias a ello reducirás los niveles de estrés en tu hogar.
Espacios despejados
El orden es fundamental para sentirse relajado, así que haz todo lo posible por mantener las distintas estancias de tu casa despejadas. En ese sentido te recomendamos apostar por la decoración de estilo minimalista, que es la que lleva por lema el famoso «menos es más». Si eres capaz de vivir con menos serás más feliz, sobre todo si no tienes la suerte de contar con una casa grande.
Velas aromáticas
La relajación también se puede alcanzar a través del olfato. Las velas aromáticas contribuyen a que nos sintamos mejor, así que no dudes en incluirlas en la decoración de tu casa. Además, piensa que hoy en día existen diseños muy bonitos, así que pueden convertirse en una pieza decorativa más.
Plantas y flores
Ver una casa con plantas y flores alegra la vista y el corazón, ¿verdad? Trata de hacer todo lo posible por tener plantas distribuidas por toda la casa, y si puedes hazte con un ramo de flores frescas de tanto en cuanto. Eso sí, asegúrate de poder llevar a cabo el mantenimiento necesario, y en caso contrario decántate por especies que no requieren muchos cuidados. Así no te sumarás al club de los «asesinos de plantas».
Feng Shui
Este arte milenario entiende de relax. Busca la armonía con el objetivo de atraer la energía positiva para vivir mejor. Hay muchos seguidores del Feng Shui que siguen a rajatabla todos los consejos que se escribieron hace mucho tiempo, si bien es cierto que no todos se pueden cumplir por falta de espacio u otros motivos. Si te aferras al Feng Shui vivirás mejor, o al menos eso suelen decir quienes se han subido al carro de esta corriente.
Luz natural
La iluminación artificial es necesaria en algún momento del día, pero hay que hacer todo lo posible por prescindir de ella. Es mucho mejor decantarse por la luz natural, que sin duda alguna te alegría las mañanas y las tardes si tienes la suerte de contar con ella. Explótala al máximo despejando ventanas y puertas que den al exterior y apuesta por cortinas vaporosas, de tejidos que dejen pasar la luz sin poner en peligro tu intimidad.
Cuidado con los espejos
A pesar de que los espejos son muy positivos en el mundo de la decoración por su capacidad para multiplicar la luz natural, también hay que decir que pueden llegar a ser peligrosos para aquellas personas que están muy preocupadas con su aspecto físico. El hecho de estar constantemente mirándose al espejo puede provocar nervios y ansiedad, así que en esos casos es mejor tener el mínimo número de espejos posible.
Rincones para el relax
No tienes excusa para no relajarte si eres capaz de crear rincones para el relax. Uno de ellos, tal vez el más conocido de todos, es el que consiste en crean un pequeño rincón de lectura para sumergirse en una buena novela. Otro clásico nos lleva al baño, donde una bañera o un jacuzzi bien ambientados pueden hacer que termines un duro día de trabajo de la mejor manera. Basta con poner algo de música, llenar la bañera con agua y espuma y desconectar de los problemas.