Sencillas ideas para decorar un piso diminuto

No digo pequeño, ¡digo diminuto! Los pisos de hoy en día no son todo lo grandes que nos gustaría, y encima ahora guardamos más cosas que antaño. ¿El resultado? Que falta espacio, que no sabes dónde meter aquello, lo otro y lo de más allá… Y claro, luego viene Marie Kondo con sus consejos milagrosos y te das cuenta de que debes tirar el 90% de lo que no utilizas. Sí, algo te lo tenía que decir.

En este artículo no vamos a darte ideas como la de tirar media casa por la ventana. Vamos a compartir otros trucos prácticos para que decorar un piso de muy pocos metros cuadrados no sea misión imposible. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Pues sigue leyendo!

¡Dame luz! (natural, por favor)

La luz natural es algo indispensable en los pisos pequeños. Es por ello que hay que hacer todo lo posible por darle el protagonismo que merece. Para empezar, hay que despejar estancias y apostar por espacios diáfanos, algo que se logra con algo de paciencia y colocando muebles que no sean de gran altura. Por ejemplo, si vas a colocar una estantería como elemento divisor, no hagas que llegue al techo o en todo caso no la llenes por completo para que la luz natural pueda fluir sin problemas.

Blanco que te quiero blanco

Lo habrás escuchado tres millones de veces y lo seguirás escuchando otros tres millones de veces. El blanco es el color perfecto para pintar estancias de casas pequeñas, así que no te lo pienses y apuesta por él para lograr esa amplitud que tal vez echas de menos. Además, piensa que existe una gama de blancos lo suficientemente amplia como para no verse en la tesitura de no poder elegir un color bonito del que no cansarse. Hoy en día existen más posibilidades de las que imaginas.

Muebles hechos a medida

Cuando hay que aprovechar hasta el último centímetro cuadrado disponible, no cabe duda de que los muebles hechos a medida son una excelente solución. Si bien es cierto que el precio a pagar es superior al que se paga por muebles que tienen unas dimensiones estándar, al final amortizas esa cantidad extra a pagar por el simple hecho de tenerlo todo a la perfección. He llegado a ver cocinas muy pequeñas con más espacio de almacenamiento que otras considerablemente más grandes por el simple hecho de estar amuebladas con piezas hechas a medida.

Puertas correderas

En un piso diminuto es impensable pensar en puertas batientes. Quedan automáticamente excluidas de toda elección porque ocupan un espacio inútil al abrirlas y eso hace que podamos tener problemas tanto para entrar a una habitación como para abrir la puerta de un armario. Por ello, aunque sean más caras, las puertas correderas son la mejor opción. Además, a nivel estético suelen quedar mucho mejor.

Aprovechamiento del espacio vertical

Cuando pensamos en aprovechar el espacio muchas veces nos fijamos solo en lo horizontal, dejando a un lado la posibilidad de llegar hasta el techo para almacenar todo tipo de objetos. Eso es un problema porque desaprovechamos metros cuadrados que podrían estar bien cubiertos. Además, con la idea de tener espacios lo más diáfanos posible, también hay que tener en cuenta que las estanterías de gran altura que vayamos a colocar no estén justo en medio de una habitación o de dos ambientes para separarlos, ya que con ellos no podremos tener habitaciones despejadas, sino más bien todo lo contrario. En este caso es mejor que las estanterías estén pegadas a la pared.

Un comentario

  1. Un post muy completo. Me han gustado mucho los consejos, a tener en cuenta, todos son importantes y está muy bien explicado. Normalmente los consejos que encontramos en blogs de muebles y decoración son escuetos y no explican correctamente el aprovechamiento de espacios. Os felicito por el buen trabajo realizado en vuestro blog.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.