Siete consejos básicos de decoración

El mundo de la decoración es un mundo repleto de posibilidades. Cualquiera puede decorar, aunque lo haga con más o menos acierto. Lo importante es empezar con los básicos y no arriesgar demasiado. Siempre habrá tiempo de ir introduciendo novedades con las que uno se la juega más.

En este artículo vas a poder disfrutar de siete consejos básicos con los que lograrás que tu hogar dé un salto de calidad. Verás que no son cosas complejas y podrás ponerlos en práctica desde el primer día. ¿No sientes curiosidad?

1- Luz natural al poder

Uno de los primeros consejos que te podemos dar es el que tiene que ver con la luz natural, que como seguramente ya sabrás es uno de los imprescindibles en cualquier hogar. No hay estancia que no gane gracias a la luz que penetra por las ventanas, así que haz todo lo posible para despejarlas y abrirlas de par en par para dar rienda suelta a los rayos de luz. Cambiará tu estado de ánimo y no tendrás que recurrir tanto a la luz artificial, con el consiguiente ahorro de dinero que ello comporta.

2- Orden y más orden

Sí, es otro básico de la decoración que nunca deberíamos perder de vista. Para decorar hay que pensar en el orden, que es una de las claves más de moda en estos días en los que Marie Kondo se ha convertido en una gurú con su propio reality show. Haz todo lo posible por contar con soluciones de almacenamiento para no perder jamás el orden.

3- Plantas y flores

No se concibe una casa decorada sin plantas y flores. Aportan alegría y son capaces de renovar el aire, así que no es de extrañar que sean habituales en todas las estancias. Eso sí, asegúrate de que eres capaz de mantenerlas como es debido, ya que de lo contrario se morirán y te cansarás de ellas demasiado pronto.

4- El blanco como base

Vale, no es el color más divertido del mundo, pero hay que reconocer que el blanco es una base perfecta para decorar cualquier hogar, sobre todo cuando se trata de espacios en los que escasean los metros cuadrados. Gracias a este color, que está disponible en distintas tonalidades, podrás decorar sin miedo a equivocarte, ya que combina muy bien con cualquier otro color.

5- Espacios diáfanos

Esto es algo más bien personal, pero considero que le hecho de lograr que los espacios sean lo más abiertos posible es todo un acierto, especialmente cuando tu casa es pequeña.

6- Textiles y más textiles

Difícil imaginarse un hogar sin textiles. Son un complemento perfecto para decorar y en algunas épocas del año son imprescindibles. Me refiero especialmente a la temporada otoño-invierno, esa en la que apetecen los planes de peli y manta rodeado de cojines.

7- Proporcionalidad

¿Qué significa esto? Significa que hay que ser precavido a la hora de decorar, ya que las proporciones son fundamentales. Tener un recibidor con un mueble pequeño y un espejo enorme no es una buena decisión, como tampoco lo es colocar un jarrón de grandes dimensiones en una mesa de comedor que no es especialmente grande. Hay que pensar en ello para no cometer errores.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.