
¿Te suena eso de los espacios reducidos? Seguramente sí, ya que en España hay millones de viviendas que por desgracia no cuentan con el espacio que sería necesario para vivir con comodidad. Además, no hay que olvidar que cada vez queremos tener más cosas y eso también supone un problema de espacio, pero por suerte no está todo perdido.
En este artículo vamos a compartir una serie de trucos con los que podrás aprovechar al máximo el espacio disponible. Es cierto que no se puede hacer magia y que el espacio físico es el que es, pero no menos cierto es que puedes lograr resultados espectaculares donde probablemente ya lo dabas todo por perdido.
Busca soluciones de almacenamiento
Lo más importante de todo es contar con soluciones de almacenamiento, ya que de lo contrario no sabrás dónde colocar cada cosa y eso acabará convirtiéndose en un caos. Piensa en cestas, baldas, estanterías, cajas, bandejas… Cualquier solución es bienvenida, sobre todo cuando los metros cuadrados escasean y no sabes qué hacer con objetos que no puedes hacer desaparecer.
Piensa en los muebles hechos a medida
Es verdad que los muebles con medidas estándar son más económicos porque las empresas los fabrican con un coste menor. Sin embargo, no descartes la posibilidad de invertir una buena suma de dinero en unos muebles que estén hechos a medida, que sean ideales para estancias en las que tienes la sensación de que no se está aprovechando el espacio al máximo. Ganarás confort y lo notarás, ya que todo encajará y sacarás mucho provecho a las habitaciones. El sobreprecio vale la pena asumirlo porque el cambio es increíble.
Luz natural
Este truco no es que te ayude mucho a ampliar el espacio disponible para almacenar objetos, porque en realidad no tiene nada que ver con eso. Sin embargo, si das rienda suelta la luz natural eliminando restricciones de todo tipo, te sentirás mucho más cómodo en tu hogar y lo agradecerás. Sube las cortinas siempre que puedas y asegúrate de que éstas son de materiales lo suficientemente vaporosos como para no impedir el paso de los rayos de luz. Lo más recomendable es que no tengas que encender la luz artificial hasta bien entrada la tarde, e incluso por la noche cuando se trata de los meses de verano.
Aprovecha el espacio en altura
En esto no siempre caemos, y la verdad es que es un error dejar de lado un aspecto tan importante como el de aprovechar la altura de las estancias para tener más espacio de almacenamiento. Puedes valerte de baldas o estanterías que llegan hasta el techo. Elijas lo que elijas, está claro que podrás obtener muy buenos resultados si buscas esos huecos cercanos al techo, ya que el resto de la estancia se verá mucho más despejada.
Espacios diáfanos
Lo de contar con espacios diáfanos es una ventaja. No solo porque la luz natural puede fluir sin barreras, que como seguramente ya sabrás es muy positivo. También es una buena idea porque gracias a ellos eliminamos paredes que ocupan espacio y limitan esos metros cuadrados de almacenaje que podríamos aprovechar. Derribar tabiques tiene muchas ventajas, ya que también logramos mejorar la comunicación entre las personas que viven en el hogar.