Trucos de decorador para ampliar espacios

Vamos a explicarte algunos de los trucos a los que estos profesionales recurren cuando se encuentran con que tienen que decorar un espacio de pocos metros, algo cada vez más habitual. Si tu casa es pequeña, toma nota y ponlos en práctica, no te arrepentirás.

En cualquier campo o materia dejarse aconsejar por un profesional del sector es algo a lo que deberíamos estar ya acostumbrados, pero no siempre es así. En decoración por ejemplo, nos aventuramos a decorar nosotros nuestra casa sin consultar antes a nadie ni informarmos, y solemos aprender a base de ensayo-error. No es una mala filosofía, pero para qué vamos a perder tiempo y esfuerzo si podemos acertar a la primera siguiendo las directrices de los decoradores.

Utiliza colores suaves y potencia la luz natural.

 No te pillará de sorpresa si te decimos que para conseguir ampliar visualmente los espacios lo mejor es pintar las paredes en blanco o en colores muy suaves  porque este es un razonamiento que hemos repetido ya en multitud de ocasiones.

Como recordarás, los blancos sobre todo, potencian la luminosidad y gracias a ello se multiplica la sensación de espacio. Con el mismo fin, procura vestir las ventanas con cortinas o  estores en los mismos tonos, la uniformidad dará sensación de amplitud y, además, las telas en estos colores siempre dejan pasar más la luz que en otros más fuertes. Y para ayudar aún más en nuestro objetivo, procura que los tejidos sean livianos y de trama abierta (linos, algodones…)

 

Muebles sencillos.

Apúntate a la tendencia minimalista; este estilo se caracteriza por recurrir a muebles muy funcionales pero de líneas extremadamente sencillas y de reducido tamaño lo que facilita la movilidad en los espacios.

Y huye de lo clásico, y las cosas “hechas”. Te ponemos dos ejemplos, como sofá  no siempre tienes porque poner un 3 +2, quizá con una rinconera obtengas el mismo número de plazas pero no ocupes tanto espacio. Tampoco es necesario que tengas la televisión dentro de un mueble; prueba a colgarla de la pared, verás que sensación de amplitud produce.

 

Del mismo modo, intenta elegir siempre piezas que se cuelguen de la pared mejor que otras que lleven pies; la sensación de ligereza que producen conduce a aumentar la de amplitud. Tienes muchas opciones, desde muebles de baño suspendidos, a piezas para el recibidor, vitrinas para el salón…

Lo ideal en una casa pequeña es que haya los menos muebles posibles, así que una de las soluciones más interesantes son las piezas de doble uso: sofás-cama, pufs con arcón,canapés abatibles o con cajones…

Colorido chaiselongue de excelente cálidad

Y el resto de la decoración…

Quizás te cueste creerlo pero uno de los detalles que nos pueden dar una ilusión óptica de mayor amplitud en nuestras habitaciones son los jarrones altos, así que distribúyelos sin miedo por todas las habitaciones. Puedes ponerlos en el suelo, sobre los muebles, con o sin flores, no importa. Tampoco su estilo ni el material con el que estén hechos,  lo fundamental es que sean estilizados de modo que se consigan el propósito de prolongar ópticamente el espacio.

También resultan muy estimulantes en este sentido los cuadros pintados en colores cálidos. Y por supuesto los espejos, ya sabes que multiplican visualmente la profundidad del espacio y reflejan la luz.

Si quieres seguir la tendencia actual, recupera ese de tu abuela que tienes arrinconado en el desván, no importa que tenga manchas negras, forra la trasera con papel albal o píntala con pintura metalizada y apenas se notarán; darás un cálido aire “vintage” a la estancia.

 

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.