Las viviendas tipo loft son cada vez más comunes. No nos referimos únicamente a los locales que han sido adaptados para convertirlos en auténticos hogares, sino también a aquellas viviendas en las que se han tirado paredes abajo para unir diferentes espacios que tradicionalmente han estado separados. Además, incluimos en este grupo a los pequeños estudios en los que cocina, comedor e, incluso, dormitorio, forman parte de un todo.
Los espacios abiertos se han puesto muy de moda gracias a sus ventajas, como una mayor amplitud visual y más luminosidad en los espacios. Sin embargo, en este tipo de viviendas es clave saber dividir las diferentes zonas para lograr el efecto visual de que cada espacio tiene su sitio. Hoy te ofrecemos algunos trucos decorativos para dividir ambientes. ¿Te gustaría acompañarnos?
Muebles
Una de las opciones más sencillas para dividir ambientes es recurrir a los muebles. De esta manera, no tendrás que hacerte con elementos extra para dividir los diferentes espacios de tu hogar. Por ejemplo, para separar el salón del comedor o de la zona de la cocina, puede ser buena idea que utilices el sofá. En este último caso también es buena idea recurrir a las barras americanas o a las islas de cocina. Aparadores, cómodas, armarios o mesas, entre otros muebles, también pueden ser adecuados para separar ambientes.
Estanterías
Mención aparte merecen las estanterías, el mueble más práctico para dividir ambientes. Podrás utilizarlas para separar todo tipo de espacios. Por ejemplo, en un dormitorio que comparte espacio con la zona de estudio o de trabajo, una estantería puede servir para mantener estas zonas separadas. Y es que no debes olvidar que no es buena idea ver el escritorio desde la cama, ni tampoco la cama desde la mesa de trabajo.
Es importante que tengas en cuenta que las mejores estanterías para separar ambientes son las abiertas, ya que dejan pasar la luz y resultan visualmente más ligeras. Puedes ver un ejemplo de estantería abierta en la imagen que te mostramos sobre estas líneas.
Crea contraste a través de los materiales o colores
Una forma de separar ambientes que nos gusta mucho es crear contraste a través de diferentes materiales y colores. Así, por ejemplo, si tu cocina está unida con el salón, puedes escoger un suelo diferente para cada uno de los ambientes. También es buena idea pintar cada zona de un color distinto. Eso sí, recuerda que siempre es preferible que las diferentes zonas tengan algo en común, ya sea el estilo, el color o los materiales. De lo contrario, conseguirás un espacio poco armónico.
Biombos o cortinas
Otra interesante opción es separar los ambientes mediante biombos, que añadirán un plus decorativo a la estancia. Además, en el mercado podrás encontrarlos de múltiples estilos, formas y colores, por lo que no te resultará complicado encontrar el más adecuado para tu hogar. Si lo prefieres, puedes optar por las cortinas, que puedes escoger en diferentes materiales, o por los paneles japoneses.
Alfombras
También queremos hablarte de las alfombras, complementos que pueden resultar muy útiles en los hogares, ya que proporcionan calidez y aislan el suelo. Además, aportan un toque de estilo en cualquier ambiente. Por otro lado, gracias a ellas podrás delimitar espacios, como puedes ver a continuación. Como ves, la alfombra se coloca bajo la mesa de comedor, dejando claro que se trata de un espacio aparte.
Puertas correderas o paneles de vidrio
También puedes separar los diferentes ambientes de tu hogar mediante puertas correderas. De esta manera, si lo necesitas, podrás obtener intimidad. Además, esta opción es muy útil para la cocina, ya que las puertas no dejarán que los olores que se generan a la hora de cocinar se distribuyan por el resto de la casa. Por último, queremos hablar de los paneles de vidrio, que tienen la ventaja de que dejan pasar la luz.