Trucos para decorar con muebles blancos

 

mueble-tv-moderno-vintage-blanco-021 AUX AUX 11

El blanco es uno de los colores favoritos en la decoración por sus múltiples cualidades: aporta sensación de limpieza, potencia la luminosidad, amplia visualmente los espacios y rebaja la percepción del volumen haciendo mucho más ligeras las piezas más grandes. Pero además de estas ventajas cuenta con dos grandes problemas: produce decoraciones frías e impersonales y se ensucia con facilidad. Teniendo en cuenta estos trucos para decorar con muebles blancos el resultado será increíble.

Rebajar la frialdad de los muebles blancos

Pinta las paredes en tonalidades cálidas; vainillas, melocotón, amarillos suaves… son colores que crean ambientes muy acogedores y cálidos. También puedes cubrir los paramentos con maderas claras: en el suelo pon tarimas, parqués…, en la paredes, zócalos que las protejan y decoren al mismo tiempo. Son soluciones que resultan súper indicadas para abrigar la frialdad del blanco; no en vano la madera, y aplicada de esta forma, es una de las claves de la decoración de estilo nórdico en la que el blanco es también protagonista.

Dormitorio-con-escritorio-artic-soul-blanco-002-136-mat-boo-56

Muebles blancos lacados: limpios más tiempo…

Elígelos lacados, son los acabados más resistentes y sencillos de limpiar; no necesitas utilizar productos específicos, basta que les pases un paño de microfibra humedecido en agua y quedarán como nuevos. Imagina lo fácil que te resultará tener siempre reluciente este mueble de baño.

mueble-bano-espejo-74 MOB BAN 09

En cuanto a las tapicerías de sillones y sofá, puedes cubrirlas con fundas para protegerlas; pero eso sí mira que puedas lavarlas en casa o tendrás otro problema: llevarlas al tinte. Si no quieres fundas, elige la tapicería en piel o similares; y si las prefieres de tela, las hay con tratamientos antimanchas que repelen los líquidos (aceite, vino…) de modo que no penetran; sólo tienes que pasar un paño para que lo absorba y no queda ni rastro del líquido ni de manchas.

Potenciar la luminosidad y el espacio

No abriges en exceso las ventanas. Vístelas con visillos o estores de tejidos livianos y ligeros que protejan el interior de la casa de los rayos del sol pero dejen pasar la luz; verás como se refleja en las superficies de los muebles, sobre todo si son lacados con brillo, y rebotará.

De igual forma te ayudarán los espejos; siempre que puedas eliges muebles que los incorporen, sobre todo si van destinados al recibidor; multiplicarán la sensación de espacio y potenciarán la luz como ocurre con éste de la imagen.

composicion-recibidor-51 REC MOD 06d

 

Para que parezcan aún más livianos

Elígelos de líneas sencillas y rectas. Los sofás con el respaldo bajo y los muebles a media altura; si necesitas uno con gran capacidad, por ejemplo para el salón; mejor que una gran pieza tipo boisserie, opta por piezas modulares en las que se combinen estantes con módulos abiertos y otros cerrados con puertas de cristal, ciegas… En la siguiente imagen tienes un ejemplo muy ilustrativo.

 

Y siempre que puedas, que no tengan patas ni apoyen en el suelo, es decir que sean volados, suspendidos; como parecen colgados en el aire transmiten una gran sensación de ligereza.Pero es que además, resultan mucho más prácticos porque pasar el aspirador o la fregona no te costará ningún esfuerzo.

2 Comentarios

  1. Muchas gracias por los tips, están buenísimos para tenerlos en cuenta para decorar y diseñar los espacios, saludos

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.